El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, dio a conocer que el aumento en homicidios en el país se debe a riñas entre pandillas.
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Tras los amotinamientos registrados en las cárceles de El Boquerón y Pavoncito, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reafirmó su posición y aseguró que no cederán ante presiones ni amenazas de los reclusos.

Según Jiménez, los disturbios registrados en el Sistema Penitenciario (SP) están siendo atendidos de inmediato por la Fuerza Élite de la institución y la Policía Nacional Civil (PNC).

Hasta el cierre de esta nota, los rehenes aún no habían sido liberados, mientras que en los centros carcelarios se han observado presencia de cuerpos de socorro.

«NO CEDEREMOS»

De acuerdo con el Mingob, estos hechos responden a la «desesperación y el temor de estructuras criminales», que buscan intimidar al sistema de seguridad y a la población en general.

«Nuestra posición es firme: no cederemos ante presiones ni amenazas, y el orden será restablecido», aseguró el ministro.

Ministro Jiménez asegura que no cederán ante presiones de reos y líderes de pandillas

LOS HECHOS

Este jueves 14 de agosto se reportaron dos amotinamientos. El primero ocurrió en la cárcel El Boquerón, en Cuilapa, Santa Rosa, donde Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) confirmaron su presencia ante el riesgo de un motín.

Simultáneamente, se registró un disturbio en el Preventivo de Pavoncito, en Fraijanes, Guatemala. De manera preliminar, se informó que guardias del SP y los directores de ambos centros habrían sido retenidos como rehenes, además de la posible existencia de heridos por los enfrentamientos.

En coincidencia, estos hechos ocurre mientras circulaban, desde horas de la tarde, rumores sobre posibles ataques armados entre el jueves 14 y el sábado 16 de agosto. Esto, según se conoce como «represalia por operativos recientes en cárceles de máxima seguridad»

En día que parece orquestado, reportan disturbios o incidentes en cárceles

LAS EXIGENCIAS

Esta sería la segunda ocasión en que los reclusos logran tomar el control de cárceles. Uno de los hechos más relevantes ocurrió el pasado 12 de agosto, en el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, en donde también se reportó un motín simultáneo con la cárcel de Fraijanes II y guardias tomados como rehenes.

Estas acciones se producen después de que, el 31 de julio, el Ministerio de Gobernación trasladara a 10 líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13) y del Barrio 18 a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1.

De acuerdo con el mensaje de los reclusos mediante guardias del SP,  exigen que las autoridades de seguridad accedan a la solicitud de reubicar a las pandillas en recintos separados, pues consideran que mantenerlos en el mismo penal “es una bomba de tiempo”.

Ante las exigencias de los reos, en esa oportunidad, Jiménez aseguró que no cederá ante las presiones, «así coordinen ataques, los líderes de las pandillas no van a salir de Renovación 1», expresó.

«Lo más fácil sería negociar (…) y eso no va a pasar»: Mingob ante motines en zona 18 y Fraijanes 2

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorPolémico video de operativo antinarcóticos en Izabal: PNC aclara qué sucedió