La
La "Madrina" y el "Chaparro": la banda que se dedicaba a asaltar tiendas de comida y mini agencias bancarias. Foto La Hora: PNC.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de cuatro personas, presuntos integrantes de una estructura criminal dedicada a asaltar tiendas de comida y mini agencias de banco en Quetzaltenango.

Según la PNC, las detenciones se realizaron tras una denuncia ciudadana y una persecución efectuada por agentes de la comisaría local.

Los capturados fueron identificados como:

  • Herbert “N”, alias «Canche», de 30 años
  • Karla “N”, años alias «Madrina», de 36 años.
  • Jonathan “N”, alias «Chaparro», de 39 años.
  • Jorge “N”, alias «Flako», de 39 años.
ASALTO A MANO ARMADA

El reporte policial detalla que los ahora detenidos habrían participado este miércoles 13 de agosto en un asalto a mano armada contra tres ventas de comida rápida, ubicadas en Olintepeque, Salcajá y la zona 8 de Quetzaltenango.

De acuerdo con la investigación, la banda despojó a los trabajadores de sus pertenencias y se movilizaba en una camioneta blanca con placas P-961KZH.

Al momento de la captura, la PNC les incautó nueve teléfonos celulares, una tableta y varias pertenencias de las víctimas, quienes llegaron al lugar del operativo y los reconocieron plenamente.

LA PERSECUCIÓN

Durante la persecución, uno de los integrantes del grupo logró huir portando un arma de fuego y aproximadamente Q9 mil en efectivo, informó la PNC.

Las autoridades indicaron que continúan las investigaciones apoyadas en imágenes de cámaras de videovigilancia para ubicar y detener al prófugo.

ANTECEDENTES

PNC afirma que en la base de datos de la institución, se establece que Herbert «N» tiene antecedentes por encubrimiento propio, responsabilidad de conductores, y faltas contra las buenas costumbres.

Por su parte, Karla «N» por obstrucción extorsiva de tránsito y asociación ilícita en 2016, además, Jonathan «N» por encubrimiento propio en el 2009 y Jorge «N» dos veces por portación ilegal de arma de fuego y extorsión en los años 2006 y 2014.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anterior“Le pido disculpas… yo me enamoré”: Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu y Ángela Aguilar
Artículo siguienteICE detiene a guatemalteco en operativo acusado contra delitos sexuales en Rhode Island