Quiñónez por accidente en ruta al Atlántico: son las consecuencias de las reformas a la Ley de Tránsito
Quiñónez por accidente en ruta al Atlántico: son las consecuencias de las reformas a la Ley de Tránsito. Foto La Hora: Bomberos Voluntarios, Ricardo Quiñónez.

El alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, aseguró que el accidente registrado este lunes 11 de agosto en la ruta al Atlántico es consecuencia de las reformas a la Ley de Tránsito que entraron en vigor el 24 de diciembre de 2024.

A través de su cuenta en X, Quiñónez afirmó que las modificaciones a la ley que algunos “aplaudían” hace unos meses, “hoy, las consecuencias están a la vista”. Según dijo, vehículos viejos y sin supervisión circulan sin control, lo que provoca accidentes y caos.

El jefe edil destacó que las reformas limitaron a las municipalidades para actuar en las rutas nacionales y centroamericanas del país. A su criterio, eliminar estos controles incrementa los riesgos.

“Menos controles significan más accidentes”, afirmó.

LOS HECHOS

En horas de la tarde de este lunes, un fatal accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 10.5 de la ruta al Atlántico y quedó registrado por cámaras de videovigilancia.

En el material se observa cómo un tráiler que circulaba en sentido hacia el Atlántico no logró detenerse a tiempo e impactó contra varios vehículos y un camión de basura.

Según el vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), en el percance estuvieron involucrados un tráiler, un picop, dos camiones y tres automóviles.

Bomberos Municipales auxiliaron a cuatro personas en el lugar y trasladaron a seis más a un hospital.

Video: accidente en ruta al Atlántico queda registrado en cámara de vigilancia

LAS MODIFICACIONES A LA LEY

Las reformas a la Ley de Tránsito fueron publicadas mediante el decreto 33-2024 el pasado 16 de diciembre en el Diario de Centro América (DCA) y entraron en vigor el 24 de diciembre de ese año.

Entre las modificaciones, se estableció que la Policía Municipal de Tránsito no puede realizar operativos ni imponer multas en rutas nacionales y centroamericanas, salvo si existe un convenio con la Policía Nacional Civil (PNC).

Desde este 24 de diciembre entran en vigor las reformas a la Ley de Tránsito

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorSin legislación para cierre y desmantelamiento, el contrato de Perenco en Guatemala llega a su fin
Artículo siguienteCaptan a cocodrilo paseando en las calles de San Benito, Petén