En el barrio La Ermita, en San Benito, Petén, este lunes 11 de agosto, vecinos se sorprendieron al ver a un cocodrilo desplazándose por la vía pública.
Al observar al ejemplar, rápidamente alertaron a los Bomberos Voluntarios, quienes informaron que el reptil medía aproximadamente un metro y medio de largo.
El animal fue rescatado por los socorristas y trasladado a la estación más cercana para entregarlo a las autoridades correspondientes.
Asimismo, medios locales reportaron que, horas después del avistamiento del cocodrilo, una serpiente fue vista en el rótulo de una heladería.
Cocodrilos: ¿Qué especies viven en Guatemala y cuál es su hábitat?
¿CÓMO CONVIVIR CON COCODRILOS?
Ante recientes avistamientos e incidentes con cocodrilos en distintas zonas del país, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) emitió una serie de recomendaciones para promover una convivencia segura con estos reptiles y prevenir accidentes.
La institución explicó que, lejos de ser una amenaza, los cocodrilos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas acuáticos.
Si resides en Petén o visitas esa región, es probable que en algún momento te encuentres con uno de estos animales. En ese caso, el Conap recomienda mantener la calma, no alimentarlos, evitar molestarlos y no tocarlos.
El aumento en los encuentros entre humanos y cocodrilos, señaló el Conap, está relacionado con la pérdida de hábitat provocada por el avance de la frontera agrícola, la instalación de asentamientos humanos y el desarrollo de fincas, entre otros factores.
¿Cómo convivir con cocodrilos?: esto dice Conap para evitar incidentes
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
PNC captura en Quiché a supuestos hombres que fingían discapacidad para pedir dinero
Buses en Mixco solicitan apoyo económico para servicio gratuito a adultos mayores y seguridad
Caso Melissa Palacios: "Violentaron mis derechos" dice María Fernanda Bonilla en audiencia de recusación