La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, brindó detalles sobre las evaluaciones realizadas tras la secuencia sísmica que ha afectado al país durante el 8 de julio.
Según explicó Ogaldes, la naturaleza recordó una vez más el alto nivel de riesgo sísmico que enfrenta Guatemala. Esta advertencia se evidenció con el inicio de la primera secuencia sísmica el pasado 8 de julio, a las 15:00 horas, con un sismo de magnitud 5.6, que dio paso a más de 1,400 eventos sísmicos registrados hasta la fecha.
La secuencia se prolongó hasta el 13 de julio. A partir de entonces, Conred activó los protocolos correspondientes para brindar atención a la población, incluyendo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, con el fin de obtener un panorama general del impacto en las comunidades y su entorno.

EVALUACIÓN DE VIVIENDAS
Conred utilizó la Herramienta de Evaluaciones Rápidas de Daños a Viviendas (ERDV) para clasificar los daños estructurales. Los resultados muestran que el 53 % de las viviendas evaluadas presentaron daños leves, el 12 % moderados y el 24 % severos.
En la categoría de daño severo se registraron 270 viviendas afectadas en los departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez, Suchitepéquez y Baja Verapaz.

INFRAESTRUCTURA CRÍTICA
Con respecto a la infraestructura crítica, realizaron 209 evaluaciones. El departamento más afectado fue Guatemala, con 111 reportes, seguido de Sacatepéquez (54), Escuintla (43) y Chimaltenango (1).
Ogaldes explicó que la infraestructura crítica incluye edificaciones de uso público, como escuelas, oficinas gubernamentales e infraestructura vial. De ese total, 71 edificios de oficinas gubernamentales presentaron distintos niveles de afectación.
El sector educativo también reportó daños: 52 centros escolares resultaron afectados, así como 26 edificaciones comunales, entre ellas iglesias y salones de uso público.


En tendencia:
Salud emite alerta por Colgate y empresa se pronuncia
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro
Bloque dominante de la CSJ mueve sus fichas: van por 17 nuevas Salas de Apelaciones y posicionar magistrados
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
CIV se alista para recibir Libramiento de Chimaltenango y prepara plan de ampliación en CA-2 Occidente