Este miércoles 30 de julio, como cada año, el sonido de los motores se mezcló con rezos, bocinazos festivos y arreglos florales para rendir homenaje a San Cristóbal, el santo patrono de los pilotos.

Desde las primeras horas del día, en distintos puntos del país, conductores de buses, taxis y hasta tráileres adornaron sus vehículos para conmemorar la fecha. En algunos lugares no faltaron las imágenes del santo acompañadas de oraciones.

«Primero agradecerle a Dios, que es quien nos guía día a día. Estamos agradecidos con el patrón por darnos la oportunidad de ganarnos el sustento y celebrarlo en su día especial», expresó Anibal Quirín, piloto de buses extraurbanos.

Muchos comenzaron a decorar sus unidades desde la noche anterior para que al amanecer lucieran impecables. Otros iniciaron alrededor de las 8 de la mañana para dejar todo listo antes de salir nuevamente a carretera.

Entre el calor del asfalto y el caos del tránsito cotidiano, este miércoles se vivió con esperanza, tradición y una profunda fe sobre ruedas. Porque para quienes pasan sus días al volante, San Cristóbal es más que una figura religiosa: es un compañero de viaje.

EL PATRONO DE LOS PILOTOS
Según Vatican News, el nombre Cristóbal proviene del griego Christophoros, que significa “portador de Cristo”. La leyenda relata que un día ayudó a cruzar un río a un niño, sin saber que se trataba de Jesucristo.
Desde entonces, San Cristóbal es considerado el santo patrono de los transportistas, choferes, camioneros, pilotos, aviadores y viajeros. Su imagen representa fortaleza, guía y protección en el camino.
Buses adornados recorren la ciudad este 30 de julio en honor a San Cristóbal
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Primero lo primero
Giracca: «Camino libre para aplicar las sanciones» para el STEG que acumula 776
MP: operativos en zona 1 y 17 responden a denuncias por falsificación de firmas y sellos de notarios
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala