CC suspende amparos del STEG que buscaban evitar sanciones contra maestros por paro laboral
CC suspende amparos del STEG que buscaban evitar sanciones contra maestros por paro laboral. Arte La Hora: Alejadro Ramírez.

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó este miércoles 30 de julio que la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió a favor de 10 Direcciones Departamentales de Educación, al declarar con lugar los ocursos presentados por sus directores.

Esta medida, según el Mineduc, dejan sin efecto los amparos otorgados a favor de Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo.

El Mineduc explicó que, dichos amparos buscaban evitar los procesos administrativos disciplinarios contra los maestros, iniciados por la cartera educativa contra las medidas de hecho impulsadas por la dirigencia sindical.

A pesar de que el pasado 21 de julio, fue levantado el campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, el STEG aún continúa con el paro laboral con el fin de presionar a la administración de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

DIRECCIONES BENEFICIADOS

En su comunicado, el Mineduc detalló que los departamentos que se ven directamente favorecidos por esta resolución son: Sacatepéquez, Jutiapa, Zacapa, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Retalhuleu, Izabal, San Marcos, El Progreso y Chimaltenango.

Ante esta medida, el despacho superior del Mineduc giró instrucciones para que las direcciones departamentales reanuden de inmediato todos los procesos disciplinarios suspendidos, garantizando el estricto apego a la ley, el debido proceso y el respeto a los derechos de defensa de las personas involucradas.

STEG afirma que no ha discutido regreso a clases y señala que no levantó campamento por “rendición”

«MIENTRAS STEG INSISTE EN DESOBEDECER»

De acuerdo con la ministra de Educación, Anabella Giracca, después de que se levantó el campamento en la Plaza de la Constitución, más de 1 mil 500 escuelas han sido reabiertas, a pesar de que Acevedo se resiste a obedecer las resoluciones judiciales que ordenan a los maestros regresar a clases.

Giracca señaló que la verdadera lucha dentro del sistema educativo no está en las protestas, sino en quién toma las decisiones dentro de la institución y con qué propósito.

Además, informó que ya se está implementando un plan específico de recuperación educativa en cada centro escolar afectado, «porque ningún niño o niña debe pagar las consecuencias de la irresponsabilidad de una dirigencia sindical egoísta», puntualizó.

Samgua afirma que medidas del STEG de Joviel buscan mantener privilegios de “cúpula” sindical

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorRenap reporta más de 117 mil DPI sin reclamar y pide a la población recogerlos
Artículo siguienteCartel de veneno y foto de un gato causa alarma en zona 15; UBA investiga posible infracción