
El Ministerio de Educación (Mineduc) informó este miércoles 30 de julio que la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió a favor de 10 Direcciones Departamentales de Educación, al declarar con lugar los ocursos presentados por sus directores.
Esta medida, según el Mineduc, dejan sin efecto los amparos otorgados a favor de Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo.
El Mineduc explicó que, dichos amparos buscaban evitar los procesos administrativos disciplinarios contra los maestros, iniciados por la cartera educativa contra las medidas de hecho impulsadas por la dirigencia sindical.
A pesar de que el pasado 21 de julio, fue levantado el campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, el STEG aún continúa con el paro laboral con el fin de presionar a la administración de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
📢 #Comunicado | La Corte de Constitucionalidad deja sin efecto amparos que impedían procesos disciplinarios contra acciones ilegales. El #Mineduc reanuda procesos disciplinarios conforme a la ley, reafirmando su compromiso con el derecho a la educación y una gestión… pic.twitter.com/0N8sX83bMK
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 30, 2025
DIRECCIONES BENEFICIADOS
En su comunicado, el Mineduc detalló que los departamentos que se ven directamente favorecidos por esta resolución son: Sacatepéquez, Jutiapa, Zacapa, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Retalhuleu, Izabal, San Marcos, El Progreso y Chimaltenango.
Ante esta medida, el despacho superior del Mineduc giró instrucciones para que las direcciones departamentales reanuden de inmediato todos los procesos disciplinarios suspendidos, garantizando el estricto apego a la ley, el debido proceso y el respeto a los derechos de defensa de las personas involucradas.
STEG afirma que no ha discutido regreso a clases y señala que no levantó campamento por “rendición”
«MIENTRAS STEG INSISTE EN DESOBEDECER»
De acuerdo con la ministra de Educación, Anabella Giracca, después de que se levantó el campamento en la Plaza de la Constitución, más de 1 mil 500 escuelas han sido reabiertas, a pesar de que Acevedo se resiste a obedecer las resoluciones judiciales que ordenan a los maestros regresar a clases.
Además, informó que ya se está implementando un plan específico de recuperación educativa en cada centro escolar afectado, «porque ningún niño o niña debe pagar las consecuencias de la irresponsabilidad de una dirigencia sindical egoísta», puntualizó.
Samgua afirma que medidas del STEG de Joviel buscan mantener privilegios de “cúpula” sindical
En tendencia:
Curruchiche, sancionado por 42 países, dice que nueva FECI trabaja “bajo estándares internacionales de calidad”
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?