
La actividad sísmica continúa en el territorio guatemalteco. Durante la noche de este jueves 24 de julio, se reportó dos nuevos sismos sensibles en el departamento de Sacatepéquez.
Según los boletines del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el primer sismo se dio a las 18:43 horas, con una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter y su epicentro se localizó en Sacatepéquez.
SISMO REGISTRADO
Región epicentral: DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ
24 de julio de 2025. 18:43:09 hrs.
Descarga el boletin https://t.co/wW8MrhffHS #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/UC9YMe87GA— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 25, 2025
El segundo fue a las 19:11 horas, con una magnitud de 4.2 con epicentro en el mismo departamento.
SISMO REGISTRADO
Región epicentral: DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ
24 de julio de 2025. 19:11:27 hrs.
Descarga el boletin https://t.co/sDAb3hjM7u #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/avkYbPlw5y— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 25, 2025
Usuarios reportaron haber recibido la notificación a través de la aplicación de «Alerta Temprana de Terremotos», desarrollada para avisos inmediatos en caso de eventos sísmicos y cuál notificó que Santa María de Jesús, una de las comunidades más afectadas por los movimientos telúricos desde el 8 de julio.
«Alerta temprana de terremotos»: Así funciona la aplicación del Insivumeh
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Rafael Curruchiche publica tuit, se arrepiente y lo borra
“Lo económico era una barrera”: Entre lágrimas, Arévalo entrega la primera beca en Ingeniería Civil
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito