El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presenta las perspectivas climáticas para este miércoles 12 de febrero del 2025. Foto La Hora: Archivo.
Canícula 2025 Foto La Hora: Archivo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó la fecha estimada en la que finalizará la canícula en las diferentes regiones del país.

Este fenómeno, caracterizado por una disminución temporal de las lluvias, generalmente ocurre en Guatemala entre mediados de julio y agosto. Aunque su duración puede variar cada año según las condiciones climáticas, el Insivumeh pronostica que en 2025 concluirá entre el 25 de julio y el 10 de agosto.

Según el ente científico, este año la canícula no será muy intensa en cuanto a la reducción de lluvias, y podría verse interrumpida por el paso de Ondas del Este.

Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país

EN DONDE SE PRESENTA LA CANÍCULA

De acuerdo con la información de Insivumeh, la canícula ocurrirá en las siguientes regiones:

  • Primeros 15 días de julio: Valles de Oriente y Pacífico.
  • Segunda quincena de julio: Altiplano central, Occidente.

Mientras que en Norte, Franja transversal del Norte, Caribe y Boca costa, Insivumeh no prevé una canícula marcada.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorPGN rescata a dos menores cuya madre aseguró que «no se haría cargo» por trabajar en la capital
Artículo siguienteEE. UU. y Guatemala reafirman alianza contra el crimen transnacional