Conap insta a coexistir con la fauna silvestres, tras muerte de cocodrilos en Petén
Conap insta a coexistir con la fauna silvestre, tras muerte de cocodrilos en Petén. Foto La Hora: Redes Sociales.

Tras el incidente ocurrido en el municipio de San Andrés, en el departamento de Petén, El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) solicitó a la población a coexistir con la fauna silvestre.

Los hechos ocurrieron en el caserío Bella Vista, donde pobladores dieron muerte a tres cocodrilos en busca de los restos de una menor que fue reportada como desaparecida el pasado 13 de julio.

Según el reporte del Ministerio Público (MP), en uno de los ejemplares fueron encontrados restos humanos; sin embargo, aseguraron que serían enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para ser analizados.

CROCODYLUS MORELETTI

Ante esta situación, el ente encargado de la biodiversidad, informó que se trataba de tres ejemplares de la especie Crocodylus moreletii, los cuales figuran entre la categoría 3 de la Lista de Especies Amenazadas (LEA).

Conap aseguró que su presencia en el lugar de los hechos fue únicamente para la identificación de los animales, por lo la demás información será manejada por el MP.

MP localiza presuntos restos humanos en interior de cocodrilo en San Andrés, Petén

RECOMENDACIONES

Ante ello, lamentó la perdida de vidas humanas, pero recordó la importancia de coexistir con este tipo de animales, ya que se depende de ellos para sobrevivir.

Asimismo, recomendó:

  • Evitar nadar en áreas de cuerpos de agua con vegetación abundante,
  • Evitar nadar de noche, que son las horas de actividad y caza de los cocodrilos,
  • Evitar la sobrepesca y llevar hiladas de pescado,
  • En caso de ir a cuerpos de agua con niños, mantener un control constante y evitar las áreas con vegetación excesiva.

Finalmente, detalló que se encuentra desarrollando actividades de sensibilización sobre la importancia de la fauna silvestre, haciendo énfasis en los cocodrilos, con recomendaciones de cómo actuar ante la presencia de los reptiles.

Cocodrilos: ¿Qué especies viven en Guatemala y cuál es su hábitat?

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorMédico explica riesgos de la enfermedad que afecta a Trump: coágulos, trombosis y posible derrame
Artículo siguienteNiños y niñas pueden unirse gratis a la academia de fútbol del Campo Marte