Tortuga baula deposita 26 huevos en la playa de Santa Rosa; es la más grande que ha visitado Guatemala

Yesica Peña

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) informó que recientemente una tortuga marina Baula depositó en la playa de la aldea El Gariton, Taxisco, Santa Rosa un total de 26 huevos.

Según el ente protector, esta tortuga es la Baula más grande que visita las playas de Guatemala. Sus huevos fueron entregados al tortugario registrado, quien será el encargado de incubarlos.

Según la Lista de Especies Amenazadas de Guatemala (LEA), esta especie de tortuga se encuentra entre el índice #2 de la lista de especies amenazadas.

Tortuga baula deposita 26 huevos en la playa de Santa Rosa, es la más grande que visita Guatemala. Foto La Hora: Conap.
Tortuga baula deposita 26 huevos en la playa de Santa Rosa, es la más grande que visita Guatemala. Foto La Hora: Conap.
LAS COSTAS Y LAS TORTUGAS

De acuerdo con Conap, el país cuenta con 255 Km de litoral de la costa Pacífica y 148 km de costa en el Caribe, en donde anidan 5 de las 7 especies de tortuga marina.

Estas especies suelen utilizar los mares y costas como áreas de migración, zonas para alimentarse, descansar y anidar.

Conap afirma que el desove de la baule es un «poco irregular» y no todos los nidos eclosionan por diferentes causas, una de ellas por falta de fecundación, por altas temperaturas y cambio climático.

CONAP libera a 26 neonatos de tortugas baula en la playa Tulate de Retalhuleu

DATOS CLAVES DE LA BAULE
  • Nombre común: Baula
  • Nombre científico: Dermochelys coriácea
  • Frecuencia de reanidación: 5 – 11 veces/temporada
  • Periodo de anidación en el Pacífico: Noviembre – enero
  • Tiempo de incubación: 50-70 día

La tortuga marina baula se caracteriza por ser la única especie que no tiene caparazón duro, sino una piel gruesa, dando origen a su nombre en inglés, “leatherback”.

Su caparazón está cubierto de piel sin escudos o escamas con 7 «quillas”. Esta especie normalmente es de color negro con manchas blancas y algunas rosadas, también tiene mancha rosa sobre la cabeza.

La huella de la baula es inconfundible, ya que es de 150-230 cm de ancho. Tiene mandíbulas en forma de cúspides. Son las especies de tortugas marinas más grande, donde los machos pueden llegar a medir hasta 2.5 m de largo y unos 1000 Kg. de peso.

La tortuga también se caracteriza por poner cierta cantidad de huevos, más pequeños e infértiles, llamados huevos hueros, junto a los huevos normales.

Guatemala es considerado como refugio de las tortugas marinas, según el MAGA