
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó que, luego de que la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutara una orden de desalojo contra el campamento de maestros en los alrededores del Palacio Nacional, se realizaron inspecciones oculares en el inmueble.
Según el reporte, el MCD, en su calidad de ente rector del patrimonio cultural de la nación, llevó a cabo una inspección ocular para verificar el estado de este bien patrimonial.
En ese sentido, indicó que actualmente el informe técnico con los resultados se encuentra en proceso. Al finalizar dicho informe, los resultados serán dados a conocer, aseguró la cartera.
El Ministerio también detalló que estas acciones se realizan en cumplimiento con los principios de transparencia y en resguardo del patrimonio del país.
Tras la liberación del perímetro del Palacio Nacional de la Cultura, esta cartera, en su calidad de ente rector del patrimonio cultural de la nación, realizó una inspección ocular para verificar el estado de este bien patrimonial.
#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/F6kvqm3Uf6
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 16, 2025
EL DESALOJO
La noche del martes 15 de julio, agentes antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) desalojaron el campamento del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), instalado desde el 26 de mayo en la Plaza de la Constitución, zona 1 capitalina.
Estas acciones se llevaron a cabo luego de que, el lunes 14 de julio, la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenara al sindicato, liderado por Joviel Acevedo, poner fin a los bloqueos y medidas de hecho que mantenían desde meses anteriores.
En imágenes: Así fue el desalojo del campamento del STEG en los alrededores del Palacio Nacional
En tendencia:
Templo de la Santa Muerte en Cantel: continúa polémica por rechazo social y garantía constitucional
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
PNC recaptura a pareja con más de Q283 mil en efectivo
La joya turística por la que Guatemala tendrá audiencias en La Haya con Honduras y Belice