motovía Calzada La Paz
De acuerdo con AVE, la motovía en la calzada La Paz ha mejorado el flujo vehicular. Foto La Hora: José Orozco.

El alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, anunció que el proyecto exclusivo para motoristas, conocido como Motovía, también será implementado en la calzada Atanasio Tzul, sumándose al modelo ya ejecutado en la calzada La Paz.

El anuncio lo realizó a través de su cuenta oficial en la red social X, donde aseguró avances del proyecto, que podría estar en funcionamiento próximamente.

“La nueva Motovía en la calzada Atanasio Tzul avanza”, escribió el jefe edil.

Quiñónez explicó que la iniciativa busca ordenar el tránsito de miles de motocicletas que circulan diariamente por esta vía clave de la ciudad. Añadió que este modelo será replicado en arterias con alto flujo vehicular, tal como se hizo en la calzada La Paz.

“Menos accidentes, más fluidez y soluciones que funcionan”, aseguró.

¿QUÉ ES LA MOTOVÍA?

La Motovía es un carril exclusivo para motocicletas, cuyo propósito es reducir los accidentes viales, evitar el zigzagueo entre vehículos, rebases indebidos y la invasión de banquetas o aceras.

Este proyecto es implementado por la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (EMETRA) en coordinación con la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

El carril está señalizado con líneas celestes y se ubica al centro de la vía, con un límite de velocidad establecido de 50 km/h, para brindar mayor seguridad a los motoristas.

VIDEO: La experiencia en la «Motovía» de la calzada La Paz

La señalización incluye rótulos que indican el inicio del carril y el mensaje “Motoristas, utilizar Motovía”.

Según la Municipalidad de Guatemala, la implementación de este tipo de carriles se respalda en el artículo 100 del Reglamento de Tránsito.

Además, la PMT supervisará de forma constante el uso de la Motovía para garantizar su correcto funcionamiento, evitar infracciones y sancionar maniobras imprudentes o cambios de carril indebidos.

Motovía: El ABC del plan piloto de la MuniGuate en la calzada La Paz

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorAl menos dos personas fallecidas fueron reportadas durante las inundaciones de Nueva Jersey
Artículo siguienteLH Actualiza: Campamento de STEG de Joviel Acevedo es desalojado por antimotines de la PNC