¿Alcanza el Bono 14?: En esto invertirán los guatemaltecos esta prestación adicional

Yesica Peña

Miles de trabajadores guatemaltecos ya comenzaron a recibir el pago del Bono 14. Muchos tienen claro en qué lo destinarán: desde pagar deudas, cubrir gastos escolares o de salud, hasta invertirlo en mejoras del hogar, pequeños emprendimientos o simplemente ahorrarlo.

En un contexto marcado por el alza en el costo de vida, este ingreso adicional llega como un alivio necesario, aunque no todos lo consideran suficiente. La Hora realizó un sondeo para conocer en qué planean utilizar los guatemaltecos este dinero extra.

Uno de los entrevistados indicó que usualmente lo invierte en salud, colegiaturas, deudas, necesidades básicas y, si queda algo, en pequeños gustos. “Si yo lo recibiera, lo utilizaría para poner al día pagos pendientes. Aunque uno tenga un sueldo fijo, realmente no alcanza”, comentó.

Otra ciudadana señaló que usaría parte del bono para afrontar el gasto de la canasta básica. “Que alcance, no alcanza definitivamente, pero sí  compraría algo extra que uno necesita”, explicó.

“Más que todo sería para pagar colegiaturas. No alcanza para muchas cosas que uno desea cubrir”, expresó otro entrevistado.

Una joven agregó que el bono lo destinaría a gastos universitarios, a una despensa para la casa y al pago de servicios básicos.

¿QUÉ ES EL BONO 14?

El Bono 14 es una bonificación salarial anual obligatoria para los trabajadores del sector público y privado en Guatemala, que debe pagarse antes del 15 de julio. Representa un ingreso equivalente al salario mensual del empleado.

Este beneficio está regulado por el Decreto 42-92 del Congreso de la República, el cual establece que los empleadores deben entregar una bonificación anual igual al salario ordinario que devenga el trabajador. Es independiente al aguinaldo y se calcula con base en el sueldo base.

Para muchas personas, representa una oportunidad para invertir, ahorrar o simplemente disfrutar de un ingreso extra. No obstante, su efectividad depende de una administración adecuada, ya que pequeños gastos no planificados, conocidos como “gastos hormiga”, pueden absorber buena parte del dinero sin que el beneficiario lo note.

Bono 14: Guía para calcularlo y utilizarlo de forma responsable