Sismos GT: App de «Alerta temprana de terremotos» pasó de 30 mil a 250 mil usuarios
Sismos GT: App de «Alerta temprana de terremotos» pasó de 30 mil a 250 mil usuarios. Alejandro Ramírez.

La aplicación “Alerta Temprana para Terremotos”, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), registró un aumento significativo en el número de usuarios luego de los sismos ocurridos desde el martes 8 de julio.

De acuerdo con el departamento de Comunicación Social del ente científico, indicó que hasta el lunes 7 de julio la aplicación contaba con alrededor de 30 mil usuarios activos.

Sin embargo, tras los eventos sísmicos que sacudieron el país, 220 mil personas adicionales descargaron la herramienta, alcanzando un total de 250 mil usuarios.

La App tiene como objetivo emitir alertas en tiempo real ante sismos detectados en el territorio nacional. Si bien no predice terremotos, permite a la población recibir notificaciones inmediatas que pueden facilitar la toma de decisiones preventivas.

¿DÓNDE DESCARGARLA?

La aplicación está disponible de forma gratuita para sistemas Android y iOS, y puede descargarse desde sus respectivas tiendas de aplicaciones.

Para que funcione correctamente, se recomienda otorgar los siguientes permisos en el dispositivo:

  • Acceso a la ubicación aproximada y en tiempo real.
  • No restringir el uso de batería.
  • Desactivar el modo “No molestar”.
ALERTA

La herramienta utiliza algoritmos optimizados para detectar la localización y magnitud de un movimiento sísmico.

Cuando el evento no representa una amenaza, emite una notificación normal; sin embargo, si el sismo es significativo, lanza una alerta rápida, que puede escalar hasta una tercera alerta sonora, dependiendo de la ubicación del usuario.

En promedio, el sistema necesita 20 segundos para detectar un sismo; a partir de ese momento se emite la alerta.

«Alerta temprana de terremotos»: Así funciona la aplicación del Insivumeh

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorColapsa carretera en Honduras, inhabilitando el paso hacia El Salvador y Guatemala 
Artículo siguienteTorneo de Juego de pelota Maya versión cadera se celebrará en Parque Erick Barrondo