
El presidente Bernardo Arévalo informó, a través de un video publicado en sus redes sociales, sobre los avances en las acciones de recuperación en las comunidades afectadas por los sismos recientes, y aseguró que el Gobierno tomará acciones legales contra quienes bloquearon el ingreso de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús, en Sacatepéquez.
En relación con esa comunidad, el mandatario señaló que las autoridades se encontraron con que la ayuda enviada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y otras instituciones fue obstruida por personas que, de manera irresponsable y desconsiderada hacia las víctimas, impidieron el paso en las rutas de acceso.
Ante esta situación, Arévalo indicó que la fuerza pública ya intervino para despejar los bloqueos y permitir el ingreso del apoyo humanitario. Además, afirmó que se analizan las medidas legales pertinentes para evitar que este tipo de acciones se repitan.
OPERACIONES LOGÍSTICAS DE AYUDA HUMANITARIA PARA DAMNIFICADOS POR SECUENCIA SÍSMICA.https://t.co/8voV2vwPvs pic.twitter.com/QVw7mlViQw
— CONRED (@ConredGuatemala) July 11, 2025
COMUNIDADES AFECTADAS
En su mensaje, el mandatario explicó que, en el caso de San Vicente Pacaya, en el departamento de Escuintla, la infraestructura resultó afectada, y una de las dos rutas de acceso al municipio quedó incomunicada. Sin embargo, aseguró que la situación ya está completamente “bajo control”.
Actualmente, los equipos de respuesta trabajan en la evaluación de daños a viviendas e instituciones públicas, como parte de un proceso de diagnóstico previo a la planificación de intervenciones.
Respecto al municipio de Santa María de Jesús, Arévalo indicó que la situación fue más compleja, ya que la comunidad quedó incomunicada debido a derrumbes de gran volumen que bloquearon las carreteras provenientes tanto de La Antigua Guatemala como de Palín. Además, se interrumpieron los servicios de energía eléctrica y agua potable.
Como respuesta, se trasladaron postes de concreto con apoyo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y de la empresa eléctrica para instalar un tendido eléctrico de emergencia, lo cual permitió restablecer el suministro eléctrico y el acceso al agua.
El presidente señaló que el principal inconveniente que persiste es el aislamiento terrestre debido al tamaño de los derrumbes. Por ello, el Ejército de Guatemala se encuentra explorando una nueva ruta para abrir una brecha de emergencia que facilite el ingreso de insumos a la población.
«No hay ninguna escasez de alimentos, se están llevando todos los insumos desde Conred», afirmó el presidente.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recibió una donación de kits de herramientas, purificadores de agua y kits de higiene por parte de @habitatguate. La donación será destinada a las personas afectadas por secuencia sísmica. pic.twitter.com/7Ofp4lJgOH
— CONRED (@ConredGuatemala) July 12, 2025
INCREMENTO DE SEGURIDAD
Arévalo también se refirió a un hecho de violencia ocurrido en las últimas horas, donde personas señaladas de participar en un presunto robo fueron agredidas y linchadas por vecinos.
«Esto es inaceptable y se harán las investigaciones del caso para determinar responsabilidades», expresó tajante.
El mandatario informó que se ha reforzado la presencia de las fuerzas de seguridad en la zona para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.
AYUDA HUMANITARIA
Por su parte, Conred detalló que, mediante un puente aéreo coordinado con el Ministerio de la Defensa Nacional, se han realizado siete vuelos para entregar ayuda humanitaria a la población de Santa María de Jesús.
Hasta el momento, el balance de viviendas afectadas en el área es el siguiente:
- Viviendas con daño leve: 88
- Viviendas con daño moderado: 79
- Viviendas con daño severo: 31
SEGUIMIENTO DE ACCIONES INTERINSTITUCIONALES ANTE SECUENCIA SÍSMICA.https://t.co/6IohgWJBQh pic.twitter.com/j0xMO6xULg
— CONRED (@ConredGuatemala) July 11, 2025
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
Gobernación incauta 192 mil de quetzales durante requisa en área de la MS-13 de Renovación 1
Guatemala vs El Salvador: Precios, fecha de venta y requisitos para adquirir las entradas
Los ciudadanos de estos países tendrán que pagar fianza de hasta $15 mil para visitar EE.UU.