Palacio Nacional no sufrió daños estructurales tras recientes sismos. Foto La Hora: Ministerio de Cultura.
Palacio Nacional no sufrió daños estructurales tras recientes sismos. Foto La Hora: Ministerio de Cultura.

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó que, tras los recientes eventos sísmicos registrados en el país, se realizó una inspección técnica en el Palacio Nacional de la Cultura con el objetivo de verificar posibles daños en su infraestructura.

Según la cartera, la supervisión determinó que el emblemático edificio no presenta daños estructurales. Solo se identificaron algunas “afectaciones menores” en acabados superficiales, las cuales serán atendidas por el equipo técnico del ministerio y no comprometen la integridad del inmueble.

“El Palacio Nacional se encuentra en condiciones adecuadas y no representa ningún tipo de riesgo para quienes lo visitan o trabajan en él”, aseguró el MCD.

EVALUACIONES EN SACATEPÉQUEZ

El ministerio también reportó que se realizó una visita de campo en San Juan del Obispo, Sacatepéquez, para verificar el estado del muro perimetral y del Templo San Juan Apóstol, ambos de alto valor histórico y patrimonial.

“El muro perimetral presentó un colapso parcial. Es necesario restaurarlo por su valor patrimonial e histórico”, indicó Javier Quiñónez, representante del MCD.

OTRAS INSPECCIONES

Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) informó que inspeccionó las condiciones de infraestructura del Centro Recreativo Las Ninfas, el Centro El Filón y el Área Recreativa del Complejo Teleférico.

Como resultado de la evaluación, se determinó que el Centro Recreativo Las Ninfas permanecerá cerrado temporalmente, mientras las autoridades correspondientes realizan una evaluación detallada de los daños estructurales detectados en los salones y en el edificio administrativo.

La medida busca garantizar la seguridad del personal estatal y de las personas que hacen uso de dichas instalaciones.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorInsivumeh destaca papel de comunidades en monitoreo sísmico nacional
Artículo siguienteEstos son los posibles puntos que bloqueará el STEG de Joviel Acevedo durante tres días