Comunicaciones habilita 14 de las 17 carreteras afectadas por los sismos en Guatemala. Foto La Hora: Covial
Comunicaciones habilita 14 de las 17 carreteras afectadas por los sismos en Guatemala. Foto La Hora: Covial

La actividad sísmica registrada el martes 8 y miércoles 9 de julio provocó derrumbes, desprendimientos y caída de árboles, lo que dejó varias carreteras afectadas e incluso inhabilitadas.

Ante ello, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) desplegó equipos operativos en distintas rutas del país para atender las emergencias, permitiendo así, la habilitación de 14 tramos carreteros afectados, mientras que tres permanecen cerrados y continúan bajo evaluación y labores de remoción.

Provial activó su protocolo de respuesta, y brigadas fueron desplegadas con urgencia para mantener la seguridad vial en todo el territorio, especialmente en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala.

CARRETERAS

Esta es la situación de los puntos atendidos desde el martes hasta este miércoles 9 de julio de 2025, a las 10:18 horas:

Tramos habilitados:

  • Km 38 RN-10, desprendimiento de rocas (Antigua Guatemala a San Lucas, Sacatepéquez)
  • Km 37 RN-10, derrumbe (San Lucas a La Antigua Guatemala)
  • RN-10, derrumbe en San Mateo
  • RN-10, derrumbe de Parramos a San Pedro Yepocapa
  • Km 23 CA-9 Sur, desprendimiento de rocas en Bárcena, Villa Nueva
  • Km 34 CA-9 Sur, derrumbe en San Vicente Pacaya, Escuintla
  • Km 32 CA-9 Sur, derrumbe en Amatitlán, Guatemala
  • CA-9 Sur, grieta de puente en Santa María
  • Km 41 CA-9 Sur A, desprendimiento de rocas en curva El Diablo, Palín, Escuintla
  • Km 35.5 CA-9 Sur A, derrumbe en Palín, Escuintla
  • Ciudad capital, derrumbe en vías alternas del sur (de Boca del Monte a calzada Atanasio Tzul)

Tramos cerrados

  • Km 44 RD-SAC-01, desprendimiento de rocas en Santa María de Jesús, Sacatepéquez
  • Km 46 RD-ESC-01, derrumbe en Santa María de Jesús, Sacatepéquez
  • Km 41 RD-ESC-03, derrumbe en San Vicente Pacaya

Provial mantiene un monitoreo constante de toda la red vial nacional, para atender cualquier emergencia. Para consultar el estado actualizado de las carreteras, selecciona el siguiente enlace: estado de carreteras

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorEstas son las cuatro fallas geológicas que se encuentran en Guatemala
Artículo siguienteLos sismos que cambiaron la historia de la ciudad de Guatemala