El exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz, fue nombrado como nuevo embajador de Guatemala en Honduras, se informó oficialmente este lunes 7 de julio.
Según la plataforma del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), actualizada a julio de 2025, Díaz fue designado desde el 1 de julio como embajador Extraordinario y Plenipotenciario en dicha sede diplomática en Tegucigalpa.
En su nuevo rol, Díaz trabajará junto a Pablo César García Sáenz, ministro consejero; Ligia Maribel Amézquita Godoy, primera secretaria y cónsul, y Ana María León Jo de Chang, segunda secretaria.
La sede diplomática de Guatemala en Honduras abarca los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca, Valle, La Paz, Comayagua, Intibucá, Olancho y Gracias a Dios.

TRAYECTORIA
Díaz fue juramentado como superintendente de la SAT para el período 2020-2025 por el entonces ministro de Finanzas Públicas y presidente del Directorio de la SAT, Álvaro González Ricci, luego de la destitución de Abel Cruz, el 6 de febrero de 2020.
Anteriormente, entre 2010 y 2011, ocupó el cargo de viceministro de Finanzas Públicas durante cerca de un año y tres meses.
Díaz es contador público y auditor, con un doctorado en Tributación, una maestría en Análisis y Administración de Confiabilidad, y un posgrado en Reingeniería y Teorías de Aseguramiento.
En el ámbito profesional, ha sido docente universitario en temas tributarios y aduaneros, y cuenta con experiencia tanto en el sector público como en el privado.
Marco Livio Díaz entregó el cargo de titular de la SAT el pasado 14 de abril, cuando asumió el nuevo superintendente de administración tributaria, Werner Ovalle, para el período 2025-2030.
Marco Livio Díaz se despide tras cinco años al frente de la SAT
En tendencia:
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Por "investigación irresponsable" jueza Abelina Cruz clausura provisionalmente caso a Juan Arturo Jegerlenher
CC da lección al STEG
EE. UU. sanciona al "Niño Guerrero", líder del Tren de Aragua y cinco de sus "afiliados"