El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), realizó una visita técnica al aeródromo de Puerto Barrios, Izabal, como parte del proyecto para transformarlo en un aeropuerto internacional.
Durante la jornada, encabezada por el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, fue presentada una hoja de ruta orientada a ampliar la infraestructura aeroportuaria del país, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea, atraer nuevas aerolíneas comerciales e impulsar el turismo en la región del Caribe guatemalteco.
Como parte del proceso de modernización, se llevó a cabo la entrega oficial del sistema VOR (Radio ayuda para navegación aérea) por parte de delegados de COCESNA. Este equipo permitirá:
– Determinar la posición exacta de las aeronaves respecto a la estación VOR.
– Facilitar vuelos seguros por rutas aéreas preestablecidas.
– Optimizar la orientación y aproximación de las aeronaves.
El encuentro contó con la participación de autoridades locales, representantes del sector privado y de aerolíneas como TAG Airlines y Tropic Air, así como delegados de Empornac, COCESNA y el Banco Mundial.
La modernización del aeródromo forma parte de una estrategia para posicionar a Puerto Barrios como un punto estratégico de entrada al país.
✈️ 🚧Hoy se presentó una hoja de ruta que transformará el Aeródromo de #PuertoBarrios en un nuevo punto de conexión aérea internacional en el Caribe guatemalteco. pic.twitter.com/rYZCu2B0lR
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) July 4, 2025
En tendencia:
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
Tras más de dos años de espera, este jueves quedará habilitado en su totalidad el km 11.5 de CAES
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
Ante críticas, oficialismo dispuesto a dialogar por iniciativa de ley que busca aumentar montos de ejecución