Durante su visita oficial a Guatemala, la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, firmó junto al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, un Memorando de Entendimiento para establecer el Programa de Seguridad Conjunta entre ambas naciones.
Antes de la firma, Noem sostuvo una reunión con el presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios guatemaltecos, en la que se abordaron temas relacionados con cooperación interinstitucional, seguridad fronteriza y lucha contra el crimen organizado.
Con este memorando, se formaliza un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
PROGRAMA DE SEGURIDAD
El Programa de Seguridad busca prevenir y combatir amenazas a la seguridad nacional, así como identificar personas y organizaciones criminales vinculadas al terrorismo, contrabando y delincuencia en los puntos de ingreso y salida del país.
Durante su intervención, Noem destacó que este acuerdo representa un hito importante para Estados Unidos y Guatemala, ya que permitirá compartir información, incluidos datos biométricos, bajo protocolos de seguridad establecidos.
Asimismo, mencionó que se cuenta con otros acuerdos en materia de seguridad para los aeropuertos del país, respaldados por tecnología de empresas especializadas en vigilancia.
Noem también afirmó que las autoridades guatemaltecas y estadounidenses han dialogado sobre ciberseguridad, con el objetivo de combatir a actores maliciosos que buscan dañar la infraestructura y la estabilidad de ambas naciones.
#AhoraLH l La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, indicó que se firmó un Programa Conjunto de Entendimiento de Seguridad junto con el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, para compartir antecedentes de personas criminales que intenten cruzar las… pic.twitter.com/jUtVNcbFoP
— Diario La Hora (@lahoragt) June 26, 2025
CONTROL DE FRONTERAS
Por su parte, el ministro Jiménez resaltó que este acuerdo nace del deseo compartido de construir un entorno más seguro, cuyo propósito es reforzar el control fronterizo para combatir redes de tráfico ilícito y amenazas transnacionales.
Detalló que la alianza permitirá fortalecer las capacidades operativas, logísticas y humanas, facilitando la identificación y detención de personas vinculadas a estructuras delictivas y terroristas.
Asimismo, permitirá prevenir el ingreso de ilícitos y contrabando, al tiempo que promoverá la capacitación técnica y la transferencia de buenas prácticas en materia de identificación y control de amenazas.
INTERVENCIÓN EN EL AILA
El titular del Mingob indicó que el programa comenzará a implementarse en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), con la posibilidad de extenderse a otros puntos fronterizos del país.
En esa ubicación estarán presentes oficiales de la CBP, quienes trabajarán de forma coordinada con la Policía Nacional Civil (PNC) y personal especializado del Ministerio de Gobernación.
#AhoraLH l Francisco Jiménez, titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), señaló la cooperación binacional para el fortalecimiento de capacidades ante las amenazas transnacionales que afectan a la región. El objetivo del memorándum conlleva mejoras en los controles… pic.twitter.com/S2ROmzfre8
— Diario La Hora (@lahoragt) June 26, 2025
En tendencia:
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Caminata del STEG en jornada de sábado se acerca a paso apresurado a la ciudad capital
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país