El Instituto Nacional de Bosques (INAB) informó, mediante un comunicado, sobre un incendio forestal activo en una zona usurpada conocida como Quixpur, ubicada dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá, en Alta Verapaz.
«Actualmente, se realizan actividades ilícitas, como rozas o quemas agrícolas, dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá», señala el documento emitido por la institución.
Según el INAB, en esa misma área ya se había registrado un incendio en 2024, el cual afectó 700 hectáreas de bosque natural.
La entidad atribuye los hechos a grupos que usurpan tierras de forma ilegal, identificados como Río Quixpur y Secocpur, quienes pretenden ampliar áreas agrícolas dentro del parque.
DENUNCIAS
Ante la situación, el INAB anunció que amplió las denuncias penales por usurpación, tala ilegal de bosques e incendios forestales, las cuales han sido presentadas ante las autoridades competentes.
Además, confirmó que tanto el INAB y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) se encuentran trabajando en el área afectada para combatir el incendio y evitar su propagación.
El Parque Nacional Laguna Lachuá forma parte del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP), lo que agrava los delitos cometidos en el lugar, subrayó el INAB.
CONAP denuncia incendio activo en supuesta área usurpada del Parque Nacional Laguna Lachuá
En tendencia:
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
El proyecto denunciado por el INDE en Escuintla, para generar energía solar, lleva 0 ejecución y Q9.4 millones pagados
Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: pobladores exigen respuestas y advierten de medidas para este lunes
Arévalo justifica ejecución presupuestaria del 55% con inversiones para final de año