El Instituto Nacional de Bosques (INAB) informó, mediante un comunicado, sobre un incendio forestal activo en una zona usurpada conocida como Quixpur, ubicada dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá, en Alta Verapaz.
«Actualmente, se realizan actividades ilícitas, como rozas o quemas agrícolas, dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá», señala el documento emitido por la institución.
Según el INAB, en esa misma área ya se había registrado un incendio en 2024, el cual afectó 700 hectáreas de bosque natural.
La entidad atribuye los hechos a grupos que usurpan tierras de forma ilegal, identificados como Río Quixpur y Secocpur, quienes pretenden ampliar áreas agrícolas dentro del parque.
DENUNCIAS
Ante la situación, el INAB anunció que amplió las denuncias penales por usurpación, tala ilegal de bosques e incendios forestales, las cuales han sido presentadas ante las autoridades competentes.
Además, confirmó que tanto el INAB y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) se encuentran trabajando en el área afectada para combatir el incendio y evitar su propagación.
El Parque Nacional Laguna Lachuá forma parte del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP), lo que agrava los delitos cometidos en el lugar, subrayó el INAB.
CONAP denuncia incendio activo en supuesta área usurpada del Parque Nacional Laguna Lachuá
En tendencia:
Conflicto en Escuela de Psicología de la Usac por elección de director
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución
"Nunca me imaginé el Instituto de la Víctima como lo vine a encontrar", afirma directora Rebeca González
CIEN y Fundesa coinciden: medidas del STEG de Joviel afectaron aprendizaje en niños