
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que ha puesto en marcha un plan piloto para la implementación de cámaras corporales en los agentes de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
Según la cartera, esta medida representa un avance en la modernización operativa de la institución. El sistema de grabación corporal permitirá documentar en tiempo real las acciones que realizan las brigadas durante sus jornadas en las carreteras.
El CIV indicó que esta tecnología está siendo probada en nueve brigadas de Provial, como parte del proceso de evaluación y adaptación.
Los beneficios:
🔹Grabación en tiempo real 🎥
🔹Alta definición incluso de noche 🌙
🔹 Estabilización de imagen en movimiento 🏃♂️9 brigadas ya ponen a prueba esta tecnología como parte del plan piloto que nos avanza a una gestión vial más eficiente.🚓
🖇️ https://t.co/HowJ5dk0AL pic.twitter.com/Ay7sCoRlPl
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 30, 2025
BENEFICIOS
La institución destacó los principales atributos de estos dispositivos:
Estabilización de imagen: Diseñada para minimizar el desenfoque y garantizar tomas de buena calidad, incluso en situaciones de movimiento o tensión.
Desempeño en condiciones de baja iluminación: Permite obtener materiales visuales claros en horarios nocturnos o en lugares con poca luz.
Sistema de mejora de definición: Asegura la captura de cada detalle relevante durante los procedimientos, optimizando el análisis posterior de los eventos.
Agentes de PMT utilizan cámaras corporales para documentar acciones
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
Gobernación incauta 192 mil de quetzales durante requisa en área de la MS-13 de Renovación 1
Juzgado rechaza petición de María Fernanda Bonilla para aceptar cargos
Los ciudadanos de estos países tendrán que pagar fianza de hasta $15 mil para visitar EE.UU.