
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) se pronunció sobre los hechos ocurridos durante el altercado registrado este miércoles 28 de mayo, en el que se vieron involucrados diputados y padres de familia en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Por medio de un comunicado, la Secretaría rechazó las agresiones cometidas por la Guardia Universitaria de la USAC contra el periodista Hamilton Chang, de TGW, y los diputados oficialistas Brenda Mejía y Luis Ventura, tras una visita de fiscalización al recinto universitario.
“El atentado a un periodista que cumplía con su labor informativa es un atentado directo contra la libertad de prensa”, se lee en el documento.
Asimismo, la entidad aseguró que la censura mediante la intimidación y la violencia no tiene cabida en el país, ya que la información es un derecho, y su defensa exige que ningún periodista vuelva a ser perseguido por ejercer su profesión.
En cuanto a los diputados del Congreso de la República, la Secretaría enfatizó que tienen el derecho de fiscalizar, por lo que ningún grupo de poder puede obstaculizar esa labor con amenazas y agresiones.
#Comunicado | La Secretaría de Comunicación Social informa: pic.twitter.com/6vh7ULtBmZ
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 28, 2025
EL ALTERCADO
En un confuso conflicto ocurrido en las instalaciones de la USAC, supuestos padres de familia del Colegio Rey Carlos II agredieron a los diputados de la bancada Semilla, quienes realizaban una fiscalización.
Ambos parlamentarios denunciaron haber sido objeto de agresiones durante el conflicto con los padres de familia, el cual escaló a agresiones físicas.
El momento quedó grabado y posteriormente fue difundido en redes sociales, donde se aprecia el altercado entre los funcionarios y los padres. En uno de los videos se observa cómo, al intentar salir de la casa de estudios, Mejía recibe un insulto por parte de un supuesto agente de seguridad de la universidad.
Conflicto reportado en la Usac: personas agreden a diputados de Semilla en confuso incidente
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
¿Cuántos guatemaltecos viven en EE. UU. en 2025? Estos son los estados con más migrantes
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala