
El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante los días 24 y 25 de mayo se impusieron más de 500 multas como resultado de operativos contra carreras clandestinas.
Según la entidad, los operativos a gran escala se realizaron en coordinación con las comisarías 13, 14, 15 y 16, así como con la Sección de Expertaje, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial en la Ciudad de Guatemala y áreas aledañas.
Las acciones se ejecutaron en 12 sectores de la capital y en la carretera a El Salvador, con un despliegue de aproximadamente 90 agentes, 25 autopatrullas y 8 motocicletas.
#TránsitoPNC impuso 565 remisiones en operativos simultáneos contra carreras clandestinas durante el fin de semana. pic.twitter.com/OeiQacYzyt
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) May 26, 2025
SANCIONES
Durante los operativos, los agentes consignaron 34 licencias de conducir e impusieron 565 multas por diversas infracciones a la Ley de Tránsito, entre las cuales destacaron:
- No portar o no tener licencia de conducir.
- Portar placas en lugares no autorizados.
- Uso de dispositivos que generan ruidos estridentes.
- No portar la tarjeta de circulación.
- No usar casco protector (en el caso de motociclistas).
- Sobrecarga de pasajeros.
Tránsito de la PNC aseguró que continuarán con estos operativos simultáneos en las principales rutas de la capital para erradicar estas prácticas ilegales, especialmente las carreras clandestinas.
Asimismo, instaron a la población a reportar cualquier actividad sospechosa o ilícita relacionada con el tránsito, llamando al número 1599.
Carreras Clandestinas: De cuánto es la multa y cuáles son los riesgos de participar
En tendencia:
Altercado USAC: persona con chaleco de la U insulta; “voy a pedir tu cabeza”, la respuesta
«Dirigencia del STEG intentó promover paro nacional con coacción», dice Giracca en carta a maestros
Conflicto reportado en la Usac: personas agreden a diputados de Semilla en confuso incidente
Las propiedades vinculadas a Giammattei: 1.4 millones de m2 declaradas en apenas Q115 mil
Informe que no se debe ignorar