Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha dedicada a sensibilizar a la población sobre la importancia de este acto voluntario, altruista y vital para miles de personas que requieren transfusiones.
Con ese motivo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace un llamado a la ciudadanía a acercarse a los bancos de sangre más cercanos y convertirse en donantes activos.
Las donaciones son indispensables en las intervenciones de urgencia, en donde se puede salvar la vida de hasta tres pacientes. Una persona saludable puede llegar a donar de 3 a 4 veces al año. En los hombres, se recomienda cada tres meses, y en las mujeres, cada cuatro.
🩸❤️ Una donación, muchas razones para vivir.
En emergencias, cirugías o tratamientos, la sangre puede marcar la diferencia entre la vida y la pérdida.Tu gesto voluntario tiene un impacto real en personas que ni siquiera conoces… y que te necesitan.
Hoy puedes ser parte de… pic.twitter.com/esdqwLI503
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 3, 2025
REQUISITOS Y CÓMO PREPARARSE PARA DONAR
El procedimiento de donación completo, no es mayor a 30 minutos, es por ello que la Cruz Roja Guatemalteca indica que para tener una experiencia segura tanto para el donante como para quien recibirá la sangre, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Tener entre 18 y 55 años de edad.
- Tener un peso de más de 110 libras.
- Presentar documento de identificación.
- Dormir bien la noche anterior (no desvelarse).
- Hidratarse adecuadamente.
- Consumir alimentos ligeros antes de la donación (evitando grasas).
- Sentirse bien de salud: Es fundamental estar en buenas condiciones físicas y no presentar síntomas de enfermedad.
- No haber donado sangre recientemente: Si eres hombre, debes haber esperado al menos 3 meses desde tu última donación, y si eres mujer, al menos 4 meses.
- No haber consumido alcohol ni tabaco en las últimas 24 horas: Estos productos pueden afectar la calidad de la sangre y la salud del donante.
- No haberse hecho tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses: Esto es para evitar riesgos de infecciones recientes.
🩸🙌 ¿Estás listo para hacer la diferencia?
Si tienes entre 18 y 55 años, estás en buen estado de salud y pesas más de 110 libras, ¡ya puedes ser donante!
Con solo llevar tu DPI, licencia o pasaporte, puedes acercarte al banco de sangre más cercano y dar algo que no tiene… pic.twitter.com/lyyLAduMFJ— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 18, 2025
MITOS SOBRE LAS DONACIONES
El MSPAS ha compartido una serie de respuestas a las preguntas más comunes sobre las donaciones:
- ¿Si tienes tatuajes no puede donar?
MSPAS, afirma que si tienes un tatuaje es posible que dones siempre y cuando haya pasado 1 años de la realización.
- ¿Donar sangre debilita?
Según la cartera, es falso, solo se extraen dos vasos de sangre (alrededor de 450 ml), lo que no genera debilidad ni afecta la salud del donante.
- ¿Me pueden contagiar de una enfermedad?
Salud destaca que durante la intervención, todos los materiales utilizados son nuevos, estériles y de un solo uso, garantizando un proceso seguro.
🩸💓 Donar sangre transforma vidas… incluso la tuya.
Cuando donas, no solo ayudas a salvar a alguien más. También activas tu propio bienestar:💪🏽 Estimulas tu sistema circulatorio, monitoreas tu salud y fortaleces tu compromiso con la vida.
Es un acto de generosidad que te… pic.twitter.com/aWZ6qbFQYg
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 21, 2025
BANCOS DE SANGRE
A continuación te compartimos las ubicaciones y horarios de cada banco de sangre disponible en el territorio nacional.
En tendencia:
Juez Fredy Orellana corta declaración de Jorge Santos
Al MP no le gustó lo que dijo Jorge Santos Neill, cortan transmisión de audiencia
Por paros de STEG, Mineduc documentará e iniciará procesos disciplinarios por ausencias injustificadas
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE. UU., mueren en ataque armado en Washington