Bancos de Sangre: requisitos y cómo prepararse para una donación segura
Bancos de Sangre: requisitos y cómo prepararse para una donación segura. Foto La Hora: Freepik.

Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha dedicada a sensibilizar a la población sobre la importancia de este acto voluntario, altruista y vital para miles de personas que requieren transfusiones.

Con ese motivo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace un llamado a la ciudadanía a acercarse a los bancos de sangre más cercanos y convertirse en donantes activos.

Las donaciones son indispensables en las intervenciones de urgencia, en donde se puede salvar la vida de hasta tres pacientes. Una persona saludable puede llegar a donar de 3 a 4 veces al año. En los hombres, se recomienda cada tres meses, y en las mujeres, cada cuatro.

REQUISITOS Y CÓMO PREPARARSE PARA DONAR

El procedimiento de donación completo, no es mayor a 30 minutos, es por ello que la Cruz Roja Guatemalteca indica que para tener una experiencia segura tanto para el donante como para quien recibirá la sangre, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Tener entre 18 y 55 años de edad.
  • Tener un peso de más de 110 libras.
  • Presentar documento de identificación.
  • Dormir bien la noche anterior (no desvelarse).
  • Hidratarse adecuadamente.
  • Consumir alimentos ligeros antes de la donación (evitando grasas).
  • Sentirse bien de salud: Es fundamental estar en buenas condiciones físicas y no presentar síntomas de enfermedad.
  • No haber donado sangre recientemente: Si eres hombre, debes haber esperado al menos 3 meses desde tu última donación, y si eres mujer, al menos 4 meses.
  • No haber consumido alcohol ni tabaco en las últimas 24 horas: Estos productos pueden afectar la calidad de la sangre y la salud del donante.
  • No haberse hecho tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses: Esto es para evitar riesgos de infecciones recientes.
MITOS SOBRE LAS DONACIONES

El MSPAS ha compartido una serie de respuestas a las preguntas más comunes sobre las donaciones:

  • ¿Si tienes tatuajes no puede donar?

MSPAS, afirma que si tienes un tatuaje es posible que dones siempre y cuando haya pasado 1 años de la realización.

  • ¿Donar sangre debilita?

Según la cartera, es falso, solo se extraen dos vasos de sangre (alrededor de 450 ml), lo que no genera debilidad ni afecta la salud del donante.

  • ¿Me pueden contagiar de una enfermedad?

Salud destaca que durante la intervención, todos los materiales utilizados son nuevos, estériles y de un solo uso, garantizando un proceso seguro.

BANCOS DE SANGRE

A continuación te compartimos las ubicaciones y horarios de cada banco de sangre disponible en el territorio nacional.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorTrump acusa a Sudáfrica de “genocidio blanco” en incómodo encuentro con Ramaphosa
Artículo siguienteDivisión en Semilla: Un grupo de fundadores del partido avalan propuesta de Samuel Pérez