Durante la actualización diaria sobre la temporada de incendios forestales 2025, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) informó que hay cuatro siniestros activos en los departamentos de Guatemala, Petén y Sacatepéquez.
Hasta este domingo 18 de mayo, las autoridades han contabilizado 1,389 incendios liquidados y 22 mil hectáreas afectadas.
«Los monitoreos continúan en la recta final de la temporada de incendios 2025, con el objetivo de poder identificar de manera inmediata cualquier siniestro que pueda registrarse y realizar los trabajos de control y liquidación», aseguró la Conred.
🦜🌳La vida en nuestros bosques depende de nosotros.
¡Sumemos fuerzas para Defender la Naturaleza!#DespiertaActúaProtege #PrevenciónEsAcción #ConservaYProtege 💚 pic.twitter.com/bOSldXuN2W
— CONRED (@ConredGuatemala) May 18, 2025
TEMPORADA MENOS SEVERA
Los incendios forestales han afectado menos al país este año, comparado con el anterior. Según los datos de la Conred, en 2024 se registraron 2,635 siniestros, mientras que en 2025, un poco más de 1,300.
De esa cuenta, los departamentos donde más incendios se han registrado son: Quiché, Petén, Jutiapa, Guatemala, Jalapa, Huehuetenango, Santa Rosa, Baja Verapaz y Zacapa.
Temporada de incendios ha sido menos severa este año; estos son los datos comparativos de la Conred
PROTOCOLO DE INCENDIOS
Desde el inicio de la temporada, la Conred activó el Protocolo Nacional de Incendios Forestales y no Forestales 2024-2025, para prevenir y responder de inmediato a los siniestros que se produzcan durante la temporada.
De acuerdo con la institución, el Protocolo coordina acciones de prevención, mitigación, combate, control y extinción de incendios para intentar reducir el impacto negativo en los ecosistemas del país, tal como ocurrió durante 2024, cuando fueron consumidas más de 193 mil 900 hectáreas de bosque.
Más de siete instituciones conforman el Protocolo de Incendios Forestales 2025 de la Conred
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Acusación contra Pacheco y Chaclán por terrorismo viola tratado internacional, según informe
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melisa Palacios y su guardaespaldas
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
La carta de recomendación que delata a exdiputado Juan Pablo Urrea y lo liga a proceso penal