
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó sobre el plan de intervención integral que busca dar solución a las inundaciones recurrentes en el sector conocido como El Cafetal, ubicado en el kilómetro 36 de la carretera CA-9 Sur.
Los trabajos están a cargo de la Dirección General de Caminos (DGC). Según destacó la cartera, el problema se intensifica durante la temporada de lluvias, cuando las inundaciones provocan interrupciones en la circulación vehicular, afectando especialmente al transporte de carga pesada y al comercio que transita por este tramo clave de la ruta al Pacífico.
ESTUDIOS
El CIV indicó que, luego de un estudio de ingeniería, se determinó que la acumulación de agua ocurre en el punto más bajo del tramo, donde la pendiente natural del terreno impide el drenaje adecuado.
Asimismo, las autoridades identificaron que el canal de desfogue, que anteriormente servía para conducir las aguas pluviales hacia el río Michatoya, se encuentra obstruido por sedimentos.
🇬🇹 Esta ruta es vital para la movilidad y el comercio nacional. Durante la época lluviosa, los monitoreos preventivos identificaron puntos vulnerables como El Cafetal, en Amatitlán.
Hoy, intervenimos con responsabilidad y planificación. pic.twitter.com/7GEncF0Qhi
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 16, 2025
PLAN
Ante esto, la DGC diseñó un plan de acción, el cual consiste en las siguientes fases:
- Fase 1: Mitigación de emergencia, tiempo estimado de dos meses
- Dragado inmediato del canal artificial que conecta con el río Michatoya (310 metros).
- Limpieza y rehabilitación del canal obstruido bajo la bodega.
- Limpieza profunda de la alcantarilla transversal bloqueada desde hace años.
- Construcción de una laguna de retención, para contener el agua que baja desde la montaña y evitar su ingreso directo a la carretera.
- Fase 2: Ampliación del sistema de canales
- Rediseño y ampliación del canal bajo la bodega, con una sección estimada de 3 metros de ancho.
- Construcción de un nuevo canal adicional en terreno aledaño, para incrementar la capacidad de desfogue y reducir el riesgo de desbordamiento.
- Fase 3: Sistema de canalización nuevo
- Construcción de canales a lo largo de la CA-9 Sur, desde el punto de inundación hasta el sector del puente de San Vicente de Pacaya, incluyendo la implementación de varias alcantarillas transversales para facilitar el flujo del agua.
En tendencia:
MP pide prisión contra exalcalde José Ángel Lee porque supuestamente se hizo pasar como rector de una universidad
Trump sufre revés en el Congreso: republicanos bloquean su ambicioso plan de recortes fiscales
En imágenes: Así era el narcolaboratorio localizado por la PNC en San José Pinula
Embajada de EE. UU. por comparecencia de exdiputado guatemalteco: "¡Llevamos una buena racha!"
Masaya de vuelta a Mariscal Zavala a horas de ser enviado a zona 18 por petición de FECI