Por fuertes lluvias, aboles caídos son reportados en diferentes partes de la Ciudad de Guatemala
Por fuertes lluvias, árboles caídos son reportados en diferentes partes de la Ciudad de Guatemala. Foto La Hora: PMT de la Ciudad.

En Guatemala se da por iniciada la temporada de lluvias 2025, la cual generalmente se extiende de mayo a octubre. Durante este período, es común que varias regiones del país enfrenten desastres asociados a la época lluviosa.

En ese sentido, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha compartido las condiciones climáticas y las posibles fechas en que se presentarán las lluvias en el territorio nacional.

Las autoridades mantienen constantes monitoreos ante posibles emergencias, las cuales pueden reportarse a los números de emergencia 119 de la Conred, cuerpos de socorro o autoridades locales.

Alista el paraguas, en estas fechas inicia la temporada de lluvia en cada región del país

ÁRBOL CAÍDO

Tránsito de Mixco indicó que en el km 17 de la ruta Interamericana, con sentido hacia Occidente, un árbol caído impedía el paso por el área.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Canales también informó sobre un pequeño árbol caído en el kilómetro 11.6, en las cuestas de Boca del Monte, con dirección a la Ciudad Capital.

Asimismo, los Bomberos Voluntarios reportaron la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico en la 21 calle y 1a. avenida de la zona 1 capitalina, incidente que únicamente dejó daños materiales.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad también informó que una rama de árbol cayó en la 6a. avenida y 21 calle de la zona 1, afectando la pista izquierda.

VIENTO Y GRANIZO

Algunas partes de la ciudad capital reportaron fuerte tormenta acompañada de granizo. Mientras que otras zonas reportaron corte de energía eléctrica.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorQué dice una experta sobre las siestas durante el día
Artículo siguientePapa León XIV: «La IA podría plantear nuevos desafíos»