El abogado constitucionalista Edgar Ortiz compartió una explicación sobre la reciente solicitud del Ministerio Público (MP) relacionada con ocho bienes vinculados a Miguel Martínez, exdirector del desaparecido Centro de Gobierno.
A través de su cuenta oficial en X, Ortiz planteó la pregunta: «¿Por qué el MP puede pedir la extinción de dominio de bienes de Miguel Martínez si no tiene proceso penal abierto?».
En respuesta, el abogado explicó cómo opera este proceso según la Ley de Extinción de Dominio, destacando que no es necesario que exista un proceso penal para que el MP solicite el congelamiento de bienes.
1️⃣ ¿Por qué el MP puede pedir la extinción de dominio de bienes de Miguel Martínez si no tiene proceso penal abierto?
🧵 Les explico cómo funciona esto según la Ley de Extinción de Dominio.
Spoiler: no hace falta proceso penal para pedir que le congelen bienes. https://t.co/KmPBO0pwsL— Edgar Ortiz Romero (@edgar_ortizgt) May 7, 2025
LA LEY
Según Ortiz, la solicitud es a base de la Ley de Extinción de Dominio, misma que le permite al Estado recuperar bienes de origen ilícito, incluso sin que exista una persecución penal ni condena previa.
«No es castigo, es una medida patrimonial (artículo 5)», indicó.
Asimismo, citó el artículo 7, el cual establece que la acción es autónoma, imprescriptible y no depende de la persecución penal, por lo que puede aplicarse, aunque no se haya presentado una acusación formal, si el caso fue cerrado o si nunca fue iniciado.
3️⃣ El art. 7 aclara que esta acción es autónoma, imprescriptible y no depende de la persecución penal.
Incluso puede aplicarse si el MP no acusa, si se cerró el caso penal o si nunca se inició. pic.twitter.com/V0wPqFWwOu— Edgar Ortiz Romero (@edgar_ortizgt) May 7, 2025
EL VERDADERO ENFOQUE
Ortiz resaltó que «el foco no está en juzgar personas, sino en el origen del patrimonio». Citó el artículo 4, que indica que basta con contar con indicios razonables de que un bien proviene de actividades ilícitas o que su origen no se puede justificar.
Ante la pregunta: «¿Y qué significa que el MP haya pedido inmovilizar bienes?», Ortiz explicó que, según el artículo 22 de la ley, un juez puede imponer medidas cautelares como:
- Congelar cuentas
- Embargar inmuebles
- Suspender derechos siempre y cuando, si hay base para pensar que los bienes tienen origen «ilícito», remarcó Ortiz.
¿BIENES INMOVILIZADOS?
En esa línea, Ortiz precisó que en este caso, el MP pidió inmovilizar ocho inmuebles vinculados a Martínez, los cuales están valorados en al menos Q10 millones.
«El juez resolverá el 12 de mayo si impone esas medidas. Aún no están inmovilizados», afirmó.
De esa cuenta, el profesional resaltó que estas medidas son preventivas, las cuales no implican «culpabilidad». Sin embargo, sirven para evitar que los bienes se pierdan o se transfieran mientras se investiga su origen, se lee en la publicación.
«Entonces, ¿el MP abrirá una investigación penal contra Martínez?. No lo sabemos», comentó el abogado.
5️⃣ ¿Y qué significa que el MP haya pedido inmovilizar bienes?
Según el art. 22, un juez puede ordenar medidas cautelares como congelar cuentas, embargar inmuebles o suspender derechos, si hay base para pensar que los bienes tienen origen ilícito. pic.twitter.com/BvJhohzktV
— Edgar Ortiz Romero (@edgar_ortizgt) May 7, 2025
En resumen, Ortiz destacó los siguientes puntos importantes:
- No hay proceso penal ni condena, pero sí una petición de extinción de dominio.
- La ley lo permite (arts. 4, 5, 7 y 22).
- Se investiga el origen del patrimonio, no la culpabilidad.
- Las medidas aún están por resolverse.
«A esperar y ver si MP acusa por algún delito o no», concluyó.
A 478 DÍAS
El martes 6 de mayo, el MP, a cargo de María Consuelo Porras, solicitó medidas de al menos ocho inmuebles vinculados a Luis Miguel Martínez, después de 478 días en los que el ente investigador había dejado en claro su protección oficiosa.
Prensa Libre informó que la Fiscalía solicitó al Juzgado de Extinción de Dominio las medidas en contra de dicho inmuebles, valorados aproximadamente en Q10 millones.
De esta cuenta, el Juez de Extinción de Dominio conocerá la solicitud este próximo lunes 12 de mayo, cuando también dictará una resolución al respecto, aseguró el medio.
En la nota de La Hora, titulada «¿El MP le está avisando a Miguel Martínez para que escape de captura?», se explica que las acciones del MP plantea la duda sobre si la Fiscalía «le está avisando» a Martínez, de las acciones que ha emprendido en su contra para que escape de una eventual captura.
¿El MP le está avisando a Miguel Martínez para que escape de captura?
En tendencia:
¿El MP le está avisando a Miguel Martínez para que escape de captura?
El ABC de Edgar Ortiz sobre solicitud de medidas en contra de bienes vinculados a Miguel Martínez
La gaviota del Vaticano: una figura inesperada sobre la Capilla Sixtina durante el cónclave
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
Arévalo y Giracca: Son 7 artículos los discutidos en inconstitucionalidad contra Pacto Colectivo del STEG