Hasta este viernes 25 de abril, los departamentos de Petén y Guatemala, reportan un total de 11 incendios forestales activos durante esta temporada 2025, así lo informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred).
En su actualización diaria, la entidad destacó que el equipo operativo del Sistema Conred se encuentra combatiendo los siniestros para liquidarlos en su totalidad.
Sistema Conred está conformado por Bomberos Voluntarios (CVB), elementos de la Cruz Roja, el Ejército de Guatemala, trabajadores de la Municipalidad y comunitarios de referido municipio, así también, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Policías de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA), entre otras instituciones.
CIFRAS
Hasta este viernes, se han contabilizado un total de mil 027 liquidados, mientras 14 mil hectáreas se han visto afectadas por los mismos.
Los departamentos más afectados son:
- Guatemala
- Quiché
- Petén
- Huehuetenango
- Jutiapa
- Jalapa
#Guatemala En seguimiento al incendio registrado en aldea Azacualpilla, Palencia, Guatemala; el Sistema CONRED reporta que el siniestro está 90% controlado y 70% liquidado.
Información: Francisco de León, Técnico de Campo. pic.twitter.com/RIrR8ZvZ1R
— CONRED (@ConredGuatemala) April 25, 2025
PROTOCOLO DE INCENDIOS
La Conred informó que se ha activado el Protocolo Nacional de Incendios Forestales y no Forestales 2024-2025, para prevenir y responder de inmediato a los siniestros que se produzcan durante la temporada.
De acuerdo con la institución, el Protocolo coordina acciones de prevención, mitigación, combate, control y extinción de incendios para intentar reducir el impacto negativo en los ecosistemas del país, tal como ocurrió durante 2024, cuando fueron consumidas más de 193 mil 900 hectáreas de bosque.
MAPA PARA MONITOREO
En el sitio del INAB es posible observar el registro de los puntos de calor en las últimas 24 horas, además de la posibilidad de ver el registro actualizado de los incendios activos y el total de incendios liquidados durante la temporada 2025.
Dicha herramienta fue lanzada oficialmente por la Conred e implementado por el departamento de Sistemas de Información Geográfica y el departamento de Protección Forestal del INAB, y tiene como objetivo principal minimizar los impactos devastadores de los incendios forestales y otras calamidades en el país.
Aumento de incendios forestales: 960 siniestros registrados hasta la fecha
En tendencia:
Jaguares y panteras: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
LH Entrevista: Vice de Educación habla del futuro, de Joviel, del sindicato y la secretividad
Acciones de Samuel Pérez que provocaron una fracción en Semilla y la intención de un nuevo partido
¿Rendir cuentas? Por segundo año, Consuelo Porras huye a los medios y ofrece su informe en Antigua Guatemala
Quién es Romeo Ramos Cruz, extraditable capturado por la PNC en Santa Lucía Cotzumalguapa