El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, se pronunció tras la captura de Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de los 48 cantones de Totonicapán, asegurando que el derecho a manifestarse en el país no debe ser sancionado.
Por medio de una publicación en X, Türk destacó que el uso indebido del derecho penal en Guatemala para detener a líderes indígenas «es preocupante».
“El uso indebido del derecho penal de Guatemala para detener a líderes indígenas, incluido el viceministro Luis Pacheco, con quien me reuní en dos ocasiones, es muy preocupante”, aseguró.
En ese contexto, también mencionó que participar en manifestaciones pacíficas es un derecho humano que no debe ser sancionado.
El uso indebido del derecho penal de #Guatemala para detener a líderes indígenas, incluido el viceministro Luis Pacheco, con quien me reuní en dos ocasiones, es muy preocupante. Participar en manifestaciones pacíficas es un derecho humano que no debe ser sancionado. https://t.co/qJUZmBYQQF
— Volker Türk (@volker_turk) April 25, 2025
CAPTURAS
En horas de la mañana de este miércoles 23 de abril, el MP en acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC) efectuó la captura de Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez durante una diligencia de allanamiento realizada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado.
Además, de la captura de Pacheco, el MP también detuvo a Héctor Samuel Chaclán Batz, extesorero de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán de 2023.
Chaclán Batz fue parte, junto a Pacheco, de las protestas y el plantón realizado frente a las instalaciones del MP en octubre de 2023, las cuales exigían se hiciera cumplir el sufragio, y la renuncia de varios actores del Pacto de Corruptos.
Según el ente investigador, ambos son sindicados por los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia.
Carol Patricia Flores, jueza encargada de las primeras declaraciones de Pacheco y Chaclán
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Eduardo Masaya sería trasladado a otro centro de detención, según abogado defensor
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz