Convergencia por los Derechos Humanos, mediante un comunicado, repudió las acciones del Ministerio Público (MP) tras la detención de Luis Pacheco, viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán, sindicado de cinco delitos tras manifestaciones ocurridas en 2023.
Este miércoles 23 de abril, el MP, en compañía de la Policía Nacional Civil (PNC), efectuó la detención del funcionario; no obstante, las autoridades se abstuvieron de emitir pronunciamientos o declaraciones, debido a que el caso se encuentra bajo reserva.
Junto a Pacheco, también se reportó la captura de Héctor Samuel Chaclán Batz, extesorero de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán en 2023. Ambos están sindicados por los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia.
Ministro de Energía y Minas: «Es un hecho lamentable» la detención de Luis Pacheco
«MP CONTINÚA CRIMINALIZANDO»
Ante las detenciones, Convergencia por los Derechos Humanos resaltó que se solidariza con Pacheco y con las Autoridades Indígenas, quienes defendieron el proceso electoral de 2023.
Asimismo, repudiaron las acciones lideradas por el ente investigador, bajo la tutela de Consuelo Porras, a quien señalan de criminalizar a opositores políticos, así como de favorecer casos de corrupción.
En su comunicado, también hacen un llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido a que el MP continúa criminalizando a personas, incluidos defensores, periodistas y ahora autoridades indígenas.

LLAMADOS
Mientras que al Gobierno, Convergencia por los Derechos Humanos exige atender y dar seguimiento a las recomendaciones de la CIDH emitidas en julio de 2024.
Convergencia por los Derechos Humanos alerta a la ciudadanía sobre las acciones del MP que buscan socavar la democracia.
Finalmente, hacen un llamado a la población en general a unir esfuerzos para recuperar el sistema de justicia cooptado por las mafias.
«Acusar de terrorismo a un líder indígena, es terrorismo de Estado» asegura Consejo del Pueblo Maya
En tendencia:
De la ilusión a la tristeza: así vivió la afición la derrota Guatemala vs. El Salvador en la Plaza de la Constitución
Caso Farruko Pop: Según perito del MP, alias "El Lobo" ordenó la muerte de implicados
Peligroso paso a desnivel y ciudad sin aceras para peatones
El brazo operativo de la Corte Suprema: así bloquea la Secretaría de Comunicación a la prensa
La confirmación que pidió La Hora y la declaración que ofreció Siero: respondiendo al señalamiento