Puente Chitomax, el segundo grande de Guatemala: CIV reporta avances del 85%
Puente Chitomax. Foto La Hora: CIV.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó que el Puente Chitomax, ubicado en Cubulco, Baja Verapaz, registra un avance físico del 85%.

Según el CIV, esta construcción es el segundo más grande de Guatemala, después del puente de río Dulce, y «está cada vez más cerca de convertirse en una realidad», aseguró la cartera.

Por lo anterior, este jueves 10 de abril, el CIV realizó una visita en el terreno para verificar los avances de la construcción.

En el recorrido participaron la diputada Marleny Matías; Ignez Tristao, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); así como delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), COPADEH y la Procuraduría General de la Nación (PGN).

EL SEGUNDO MÁS GRANDE DE GUATEMALA

El Puente Chitomax se extiende por 272.75 metros de longitud y alcanza una altura de 232 metros sobre el río Negro Chixoy.

Su diseño contempla dos carriles que conectarán directamente las comunidades de Chitomax y aldea Pajales, zonas que han estado aisladas.

Esta infraestructura, según las autoridades, busca mejorar la conectividad entre los departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz, Quiché y Petén.

Además, mencionan que fortalecerá el comercio local y garantizará el acceso digno a servicios esenciales como salud, educación y mercados.

CIV realiza inspección visual del puente Rodolfo Robles, conexión entre Guatemala y México

LOS TRABAJOS

El CIV destacó que la Dirección General de Caminos, se encuentra trabajando en la construcción de los muros de entrada y salida de la estructura.

Además, afirma que están pendientes trabajos complementarios como la aplicación de la capa asfáltica, la señalización vial y la implementación de medidas de mitigación ambiental.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorPNC captura a presunta secuestradora de un hombre en San Pedro Ayampuc
Artículo siguienteSala revoca su propia decisión que dio libertad a Jorge Gaitán Paredes en tiempo exprés