El cantante Rubby Pérez fue hallado con vida luego del colapso del techo de la discoteca en la que se presentó durante la madrugada de este martes 8 de abril. Foto La Hora: AP
El cantante Rubby Pérez fue hallado con vida luego del colapso del techo de la discoteca en la que se presentó durante la madrugada de este martes 8 de abril. Foto La Hora: AP

El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), expresó su solidaridad con la República Dominicana luego de la tragedia ocurrida durante un concierto del reconocido cantante de merengue, Rubby Pérez.

«Minex se solidariza con el Gobierno y pueblo de la República Dominicana tras la tragedia ocurrida en un centro de entretenimiento en la ciudad de Santo Domingo», señala el comunicado.

Según medios internacionales, el incidente dejó al menos 66 fallecidos y decenas de heridos. El número de muertos se incrementa, conforme los rescatistas recuperan los cuerpos de los escombros.

En ese sentido, el Ministerio destacó que Guatemala externa sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y desea una pronta recuperación a los lesionados.

LA TRAGEDIA

La tragedia se registró mientras Rubby Pérez, popular cantante de merengue, se presentaba en el escenario, donde cientos de personas habían pagado su entrada al lugar para disfrutar su concierto.

Durante el concierto, el techo de la famosa discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, empezó a desplomarse, dejando atrapados a varias personas, incluido el artista y otras más fallecidas.

Las autoridades, hasta el momento, no han revelado qué causó el colapso del techo de la discoteca Jet Set.

Horas después, el artista de 69 años, fue hallado entre los escombros gracias a su canto, según relató su hija, Zulinka Pérez, quien también se encontraba en el lugar. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los rescatistas, Pérez no sobrevivió.

Muere el cantante Rubby Pérez tras colapso de una discoteca en República Dominicana

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorTransmetro y TuBus en Semana Santa: horarios del Lunes Santo al Domingo de Resurrección
Artículo siguienteArévalo descarta “guerra de aranceles” y buscará eliminación o mitigación junto a sector privado