Comunicaciones realiza inspección visual del puente Rodolfo Robles que conecta a Guatemala con México (1) (1)
Puente Rodolfo Robles. Foto La Hora: CIV.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), mediante la Dirección General de Caminos (DGC), realizó una inspección en el Puente Internacional Rodolfo Robles, límite de la frontera entre Guatemala y México.

La estructura se encuentra ubicada sobre el río Suchiate y conecta la carretera de Tecún Umán, en Guatemala, con Ciudad Hidalgo, en México. Por ello, este martes 8 de abril se realizó una inspección visual de la superestructura y subestructura del puente.

LA INSPECCIÓN

Durante la evaluación participaron autoridades de Caminos, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), representantes de la Secretaría de Marina de México, así como la empresa contratista, la supervisora del proyecto y una firma de asistencia técnica.

Según el CIV, este puente es un «eje clave» para la movilidad, el comercio y el desarrollo económico de Guatemala y México.

En la visita, ambas naciones establecieron una ruta de trabajo para determinar la capacidad de carga estructural actual del puente y, a partir de ello, garantizar si es viable el paso de la carga propuesta de diseño o si requiere algún tipo de intervención.

EVALUACIONES Y HALLAZGOS

Entre los hallazgos encontrados, destacan los siguientes:

Recorrido en la superestructura: Se inspeccionó visualmente la superficie del puente, que incluye en su superestructura el área vehicular y la porción destinada al paso del ferrocarril.

Análisis de la subestructura: Se evaluaron los elementos estructurales del lado de Guatemala para determinar su condición actual.

Recorrido del área de Derecho de Vía: Las autoridades recorrieron aproximadamente 800 metros del tramo comprendido entre la salida del puente y lo que en el futuro será el patio de maniobras, ubicado en la aduana de Guatemala.

Finalmente, los especialistas mexicanos y guatemaltecos determinaron que, visualmente, la estructura del puente se encuentra en buen estado, sin fisuras ni grietas visibles, y mantiene su funcionalidad adecuada.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorCapturan a hombre acusado de poseer pornografía infantil y rescatan a dos menores en Zacapa
Artículo siguienteMás de 100 mil usuarios recibieron la alerta de sismo magnitud 6.5 este martes