Vía Exprés Nororiente: Así sera la conexión entre la ciudad con Fraijanes y San Jose Pinula
Foto La Hora: ANADIE.

Próximamente, la Municipalidad de Guatemala (MuniGuate), llevará a cabo un proyecto de interconexión entre carreteras para conectar la ciudad capital con Fraijanes y San José Pinula.

El proyecto lleva por nombre, «Vía Exprés Nororiente» y se trata de una construcción, ampliación y mejoramiento del libramiento a la ciudad.

Cabe destacar que la construcción se encontraba a cargo de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica de Guatemala (ANADIE).

Sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, la construcción paso a manos del Directorio de Infraestructura Vial Prioritaria (DIPP).

¿CÓMO SERÁ LA CONEXIÓN?

La conexión de las carreteras van desde la CA-09 norte hacia la CA-01 oriente del país, esto sin la necesidad de transitar por la capital, lo que quiere decir que será una tramo totalmente independiente.

La carretera contará con 27.5 kilómetros de extensión, dividida en tres tramos que comunicará la carretera a El Salvador (CA-01 Oriente) con carretera al Atlántico (CA-09 Norte).

Posteriormente, se integrará con la Vía Alterna del Sur (VAS), logrando liberar a la ciudad de la ruta al Atlántico hacia ruta del Pacífico. Según la comuna, la velocidad máxima para conducir en la carretera será de 70 km/h.

Vía Exprés Nororiente: Así sera la conexión entre la ciudad con Fraijanes y San Jose Pinula
Foto La Hora: MuniGuate.
OBRAS DEL PROYECTO

En ese contexto, la Vía Exprés contará con las siguientes obras, según ANADIE:

  • 27.5 kilómetros de carretera de dos carriles.
  • 4 Distribuidores viales
  • 37 Puentes
  • 9 Pasos inferiores vehiculares
  • 2 Pasos superiores vehiculares
  • 4 Túneles
  • 2 Garita de Peaje

Este tramo no tendrá semáforos, cruces a desnivel, ni restricciones para el transporte pesado, por lo que se convertirá en una ruta interoceánica estratégica.

BENEFICIOS

Según ANADIE en su página oficial explica que algunos de los beneficios serán:

Disminución de tiempos de traslado, principal ente los vehículos de carga que tienen como destino los puertos.

Desarrollo industrial e inmobiliario en la zona de influencia del proyecto: Guatemala, San José Pinula y Fraijanes.

Eliminación de restricciones de horario al trasporte de carga.

MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anterior10K Nocturna de la Ciudad de Guatemala: ¿A qué hora comienza la carrera?
Artículo siguienteManchester United vs. Manchester City: Día y hora del derbi inglés