Personas tratan de protegerse del calor. Foto La Hora/AP
Personas tratan de protegerse del calor. Foto La Hora: Archivo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), presentó las perspectivas climáticas que se esperan para abril de 2025, afirmando que será uno de los meses más cálido nivel nacional con temperaturas que podrían oscilar hasta 43 grados Celsius.

De acuerdo con el Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos del Insivumeh, este mes se caracteriza por el incremento de la radiación solar directa.

De esa cuenta, abril definirá el establecimiento pleno de la época cálida, caracterizada por períodos prolongados de temperaturas altas.

TEMPERATURA

Asimismo, el ente científico prevé que las regiones donde se esperan las temperaturas mínimas más bajas son Occidente y Altiplano Central, donde las temperaturas mínimas oscilan entre 2 °C y 18 °C.

El pronóstico de temperaturas, también detalla que las regiones más cálidas podrían ser Norte, Pacífico, Bocacosta y Valles de Oriente, donde las temperaturas máximas oscilan entre 30 °C y 40 °C.

En ese contexto, en las regiones con tonos naranjas y rojos leves, se espera que las temperaturas sean inferiores a las antes mencionadas. Mientras que las regiones con tonos azules se esperan temperaturas mínimas medias ente 2 a 10° Celsius.

Pronóstico de temperaturas mínima promedio y máxima promedio según modelos NextGen para el mesde abril de 2025 y registro de temperaturas mínima y máxima absolutas en el mes de abril según climatología 1991-2020.
Pronóstico de temperaturas mínima promedio y máxima promedio según modelos NextGen para el mes
de abril de 2025 y registro de temperaturas mínima y máxima absolutas en el mes de abril según climatología
1991-2020. Foto La Hora: Insivumeh.
CONDICIONES CLIMÁTICAS

El pronóstico también destaca que habrá temperaturas entre 40 a 43 grados Celsius, para el departamento de Petén, algunas regiones de la Franja Transversal del Norte y Oriente del país.

Y la costa sur con temperaturas de 36 a 38 grados Celsius, y meseta central que incluye la ciudad capital entre 30 a 32 grados Celsius.

Insivumeh destaca que el país se encuentra bajo los efectos débiles del fenómeno de la Niña, por lo que no se descartan puedan presentarse lluvias acompañadas de actividad eléctrica, en regiones del sur al centro del país.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorSegún estudio: Los aranceles afectarán mayormente a los estadounidenses con menores ingresos
Artículo siguienteAvances del 85% en el pacto entre el Sindicato de Maestros de Joviel Acevedo y Mineduc