CUTRIGUA explica el impacto al comercio y competitividad que generan los bloqueos
Bloqueos realizados este 31 de marzo por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala. Foto La Hora: José Orozco.

El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Carga (CUTRIGUA) por medio de un comunicado, se pronunció por los bloqueos suscitados este lunes 31 de marzo, y explica el impacto que estos generan en el comercio y competitividad del país.

Para este lunes, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) convocaron durante el finde semana a realizar una serie de bloqueos en al menos 33 sitios del país, como medida de exigencia al cumplimiento del artículo 140 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2025.

Al igual que las múltiples posturas que surgieron, la CUTRIGUA también rechazaron y condenaron los bloqueos, «los cuales constituyen un delito a la libertad de locomoción y el derecho al trabajo de los guatemaltecos», aseguro la entidad.

De acuerdo con el documento, por tercera vez, durante el mes de marzo se registraron bloqueos en diferentes los principales tramos carreteros del país, los cuales han ocasionado daños a la economía.

#LHActualiza: Sindicalistas de salud mantienen bloqueos en 19 puntos del país

IMPACTOS

CUTRIGUA los bloqueos registrados han traído grandes impactos a la economía y comercio, ocasionando costo logístico.

Asimismo, destacó que este tipo de actividades ponen en riesgo el 100% de la carga que entre ay sale diariamente de las diferentes aduanas y puertos del país.

Lo anterior afecta al cumplimiento de los contratos, abastecimientos de materias primas y al consumidor final. En esa línea reafirmaron su compromiso con el desarrollo de Guatemala.

Cámara de Comercio: Bloquear calles y carreteras son acciones ilegales

HACE LLAMADO

Además de explicar los impactos, también realizó un llamado a las autoridades a promover los diálogos mediante el mecanismo de la negociación con actores involucrados y a encontrar soluciones para evitar que estos bloqueos sean una constante y continúen afectando la movilidad.

Finalmente, CUTRIGUA exigió a las autoridades que cumplir con el amparo otorgado al Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) que ordena al sindicato a la abstención de los cierres de tránsito.

Cacif exige a autoridades que actúen ante bloqueos y afirma que estos deben estar «dentro del marco legal»

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorBaja sensible para el Real Madrid en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey
Artículo siguienteTerremoto político en Francia: Marine Le Pen inhabilitada y condenada por malversación