Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó las perspectivas climáticas para la semana del 31 de marzo al 6 de abril, destacando un ambiente cálido y soleado con temperaturas altas y bajas.
El reporte destaca que estas temperaturas calidas prevalecerán especialmente durante el medio día, así como la influencia de baja presión durante la semana e ingreso de humedad desde ambos litorales.
RESUMEN Y PRONÓSTICO SEMANAL
31 de marzo de 2025.#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV
(1/2) pic.twitter.com/6JElSc9UvZ— INSIVUMEH (@insivumehgt) March 31, 2025
AMBIENTE CÁLIDO
De acuerdo con los pronósticos, el lunes presentó un ambiente cálido e ingreso de humedad desde el océano Pacífico, por lo que se producirán lluvias acompañadas de actividad eléctrica en Bocacosta y sur Occidente.
Lo anterior, sin descartar algunas lluvias locales sobre valles de Oriente y Altiplano Central. Asimismo, Insivumeh prevé que el índice de UV se mantenga alto y muy alto entre las 10 y 16 horas, por lo que recomienda no exponerse mucho al sol por periodos prolongados.
«Las condiciones son favorables para la proliferación de incendios forestales», afirmó la entidad.
LLUVIAS
Durante la semana se presentarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche en Bocacosta, Valles de Oriente, Altiplano central y Occidente.
Asimismo, persistirán las bajas temperaturas en la madrugada sobre Occidente y en las zonas más altas de Altiplano Central.
DEPARTAMENTO CON POSIBLES AFECTACIONES
Deriva a las condiciones climáticas, el ente científico recomienda mantener las precauciones necesarias ante fenómenos meteorológicos adversos especialmente en los siguientes departamentos:
- Chimaltenango
- Quetzaltenango
- Sacatepéquez
- Izabal
- Alta Verapaz
- Quiché
- Sololá
- Zacapa
- San Marcos
- Guatemala
- Chiquimula
- Jalapa
- Jutiapa
- Totonicapán
- Jutiapa
- Suchitepéquez
- Petén
En tendencia:
Ex viceministro es ligado a proceso por muerte de Hansel Szarata, jefe de gestión legal del Congreso
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Miguel Martínez alega persecución política por parte de la OFAC y dice “sufrir daño económico”
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Guterres advierte que la ONU está en crisis de financiamiento por retirada de donantes