nuevos-dpi
El DPI también será el número de NIT. Arte: Roberto Altán/La Hora

El Intendente de Atención al Contribuyente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Armando Pokus, por medio de un video, aclaró las dudas que han surgido respeto a la simplificación del Número de Identificación Tributaria (NIT) y del Código Único de Identificación (CUI).

«Para todos aquellos que están preocupados por lo que manifestamos hace unos días en cuanto a la unificación del NIT y CIU», fueron las palabras de Pokus al inicio del video, haciendo referencia a la armonización de ambos documentos dentro de los sistemas de SAT.

De esa cuenta, Pokus hizo la aclaración del proceso, destacando que la unión va orientada a facilitar y simplificar la vida del contribuyente y del ciudadano en el país, en un periodo de cinco años.

«Esto es algo que beneficia a aquellos que tenemos NIT y CIU, y de alguna manera, vamos a poder utilizar cualquiera de los dos números. Lo vemos como una simplificación», agregó.

@satguatemala

Información sobre el proceso de armonización del CUI con el NIT en los sistemas informáticos de la #SAT #CUI #DPI #Tributos #SATGT #simplificar #atencion #contribuyentes

♬ sonido original – SATGT 🇬🇹

POSIBLES ACOSO

En cuanto a los rumores de posibles persecuciones, Pokus aseguró que este proceso no significa «acoso» hacia el pueblo guatemalteco, además menciono que la información con la que SAT cuenta sobre las transacciones es muy «completa», por lo que aquellos que quieren evadir impuesto «no es esta la manera en que los vamos a controlar», afirmó.

Finalmente, instó a realizar un análisis sobre todas las interrogantes alrededor del tema y acercarse a la administración tributaria para que estas sean resueltas.

LA UNIFICACIÓN

El 17 de marzo último, se dio a conocer la resolución de la SAT DSI-393-2025, donde se informaba que los dígitos del CUI que forman parte del DPI serían los mismos dígitos para el NIT.

Los principales objetivos era que los referidos dígitos de ambos documentos, puedan ser utilizados en todas las relaciones civiles, mercantiles, laborales patronales, transacciones financieras, notariales, gestiones administrativas y judiciales.

Por lo anterior, la medida es aplicada para todos los contribuyentes, tanto para los NITS, como para los que sean generados a los nuevos contribuyentes.

SAT explica cómo será la unificación del número del DPI y del NIT

Actualmente, este código se utiliza en diversos documentos oficiales, facilitando la identificación y simplificación de trámites, tales como:

  • Certificado de Nacimiento.
  • Pasaporte
  • Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
  • Licencia de Conducir

Cambio del NIT por el DPI: en qué otros documentos también se utiliza este número

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorEl MP confirma su doble estándar: caso SAAS con Arévalo y caso SAAS con Giammattei
Artículo siguienteAnuncian tour de verano en el Museo del Ferrocarril