El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), anunció que esté próximo viernes 28 de marzo, los cinco carriles del Km. 44 de la carretera Palín-Escuintla serán habilitados, luego de una larga espera de nueve meses de reconstrucción y cierres derivado al socavamiento de aquel 13 de junio de 2024.
Por medio de la cuenta oficial en X, la cartera público «Queda un día para la rehabilitación de los 5 carriles» reposteando un hilo de la Dirección General de Caminos (DGC), el cual destacaba los avances en el área.
Km 44: trabajos finales de asfaltado, limpieza y señalización previstos para finales de esta semana
Según Caminos, se encuentran en las obras finales, de fundición de cunetas para mejorar el drenaje y evitar acumulación de agua. Así como fundición de protecciones de corona MSE, para reforzar la estabilidad del terreno.
Entre los avances también se reporta, la siembra en el arriate central y limpieza general de la habilitación del tramo.
🚧 Avanzamos en el km 44 🚧
Las obras finales siguen en marcha para entregar una carretera segura y funcional, por ello trabajamos en:
✅ Fundición de cunetas para mejorar el drenaje y evitar acumulación de agua.
✅ Fundición de protecciones de corona MSE, reforzando pic.twitter.com/S1Hs5amRZa— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) March 27, 2025
UNA CARRETEA MARCADA EN LA HISTORIA
El kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla se convirtió en un punto crítico de la red vial del país desde el 13 de junio de 2024, cuando un hundimiento severo afectó el tránsito y perjudicó a miles de automovilistas.
En su momento, la entonces ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, atribuyó el colapso a la falta de mantenimiento por parte de la empresa Marnhos, que administraba la carretera antes de que pasara a manos del Estado.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y otras instituciones tomaron cartas en el asunto y de esa cuenta redirigieron el tránsito del transporte pesado hacia el municipio de Escuintla y habilitaron como vía alterna la RN-14.
En la nota publicada de La Hora titulada «Crónica de una carretera destruida: Autopista Palín-Escuintla», se relata cada uno de loa acontecimientos suscitados durante estos meses de reconstrucción del tramo carretero.
Crónica de una carretera destruida: Autopista Palín-Escuintla
VISITA DE LA HORA
En una visita realizada por La Hora y documentada en la nota «En imágenes: Avances ante próxima habilitación del km 44 autopista Palín-Escuintla» se pudo observar que el 26 de marzo aún se continúa con trabajos menores; sin embargo, se permitía el paso del transporte en un carril de doble vía.