El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que para finales de año, se prevé concluir y habilitar el puente binacional Guatemala-El Salvador, Manuel José Arce.
El puente binacional General Manuel José Arce está ubicado sobre el río Paz, entre la frontera Pedro de Alvarado, territorio de Guatemala, y La Hachadura, en San Francisco Menéndez, Ahuachapán, El Salvador.
AVANCES
Por su parte, la Sección de Derechos de Vía de la Dirección General de Caminos, destaco que entre los avances se encontraban:
La adquisición de terrenos en territorio guatemalteco. La aprobación del diseño.
La gestión de licencias ambientales.
Este progreso fue anunciado durante la visita al proyecto por parte del Ministro del CIV, Miguel Ángel Díaz Bobadilla y demás viceministros.
La visita concluyo con el encuentro entre el ministro de Obras Públicas y Transportes de El Salvador, Romeo Rodríguez, y representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica.
LA OBRA
Según lo descrito por ambos ministros, el puente tendrá una longitud de 400 metros, incluyendo accesos y dos rotondas. En total, la obra abarcará 1.4 kilómetros de construcción.
Ese paso fronterizo se considera el corredor más importante para el tránsito de personas, turistas y transporte pesado con mercancías hacia y desde Centroamérica.
Por ello, ambos gobiernos acordaron concluir la construcción del puente a finales de este año, el cual se estima que traerá beneficio para más de 434 mil personas.
El puente fronterizo por el que Curruchiche le agradece a Nayib Bukele
ACUERDOS INCOMPLETOS
Se trata de un proyecto que no se había podido continuar, que desde el 2010 se suscribió un acuerdo entre los gobiernos de Guatemala y El Salvador para la construcción del puente fronterizo, este permaneció por años sin completarse.
Antes estas acciones, este el pasado 8 de julio, Romeo Rodríguez, y el entonces viceministro de Infraestructura de Guatemala, Alejandro García, completaron un encuentro bilateral.
En dicho acuerdo se realizó la inspección de campo previa a reiniciar la construcción del puente y a realizar acercamientos con propietarios particulares de quienes se adquirirá el derecho de vía para el acceso en Guatemala.
Comunicaciones reanuda trabajos en puente fronterizo con El Salvador
En tendencia:
SAT presenta denuncia en contra de trabajadores tras incidente armado en el Trébol
Bernardo Arévalo asegura que puede quitar a la fiscal pero reconoce que depende del Congreso
Penosos contrastes
Construcción del paso a desnivel en Avenida Petapa queda suspendido en definitivo
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital