Por medio de la Unidad de Protección de Derechos de la Mujer, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, la Procuraduría General de la Nación (PGN) vela por la defensa y protección de los derechos humanos de estos grupos en situaciones de vulnerabilidad.
La Ley de Atención a las Personas con Discapacidad, tiene como finalidad asegurar que las personas con discapacidad puedan vivir una vida plena, con las mismas posibilidades y oportunidades que todos, sin ser discriminadas.
CIFRAS
Según las cifras de la PGN, del 1 al 15 de marzo de 2025, la unidad ha atendido a 50 casos en el área metropolitana de personas con discapacidad, a quienes sus derechos fueron vulnerados.
En ese contexto, la PGN les ha brindado apoyo en diversas áreas como trámites administrativos, procedimientos judiciales, situaciones de abandono, extravío y maltrato.
Desaparición de menores: qué hacer y qué evitar para lograr una búsqueda efectiva
FUNCIONES DE LA UNIDAD
La Unidad de Protección cuenta con funciones específicas para brindar la ayuda necesaria a personas con discapacidad, siendo las siguientes:
- Atender y representar provisionalmente, por orden judicial, a personas con discapacidad mental, según dictamen pericial, emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)
- Brindar acompañamiento a personas con discapacidad cuyos derechos han sido vulnerados.
- Recibir y tramitar denuncias por vulneración de derechos humanos.
- Promover juntas conciliatorias de manera voluntaria.
- Coordinar con instituciones públicas y privadas para mejorar la atención y protección de las personas con discapacidad.
- Representar provisionalmente, por resolución judicial, a personas con discapacidad en situación de riesgo, peligro o maltrato.
¿QUÉ LEYES APOYAN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
De acuerdo con la PGN, Guatemala cuenta con varias leyes a favor de las personas con discapacidad, entre las que destacan: Ley de Atención a las Personas con Discapacidad -Decreto 135-96-, Ley de Certificación Biopsicosocial de las Personas con Discapacidad –Decreto 6-2024– y la Ley de Lengua de Señas –Decreto 3-2020-.
Finalmente, PGN insta a la población brindar información si alguna persona con discapacidad está siendo vulnerada por medio del número 1584, extensiones 2018 y 2020.
En tendencia:
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
VIDEO: Así fue el momento en que personas se llevan las verduras de alfombra en Antigua Guatemala
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
MP identifica a alias "Carnitas" como uno de los altos tenientes de "Los Lorenzana"