Este martes 11 de marzo, se publicó en el Diario de Centro América el acuerdo AMN 01-2025, el cual permite la integración del «Plan Retorno al Hogar» a la Política Migratoria del país.
El acuerdo fue publicado por la Autoridad Migratoria Nacional (AMN), que es el ente rector de la política migratoria de Guatemala.
Cabe resaltar que la AMN está conformada por la vicepresidenta Karin Herrera, el director del IGM, el secretario de Conamigua y los titulares de los ministerios de Relaciones Exteriores, Gobernación, Trabajo y Desarrollo Social.

INTEGRACIÓN
De esa cuenta, el decreto describe que se valida la resolución número CAP-01-2025 de fecha 21 de febrero, emitida por el Consejo de Atención y Protección, mediante el cual se aprobó referido plan.
«Se ordena la integración del Plan Retorno al hogar a la Política Migratoria», se lee en el artículo 2 de integración.
En el artículo 3 de revisión y actualización, se instruye al Instituto Guatemalteco de Migración y a la AMN, proceder a la revisión y actualización del Plan de Acción, incorporando a las instituciones encargadas de atención y protección de personas migrantes.
Además, se instruye implementar un mecanismo que permita informar a al AMN sobre los avances de referido plan.
IGM anuncia que plan «Retorno al Hogar» ya cuenta con la validación para ser ejecutado
PLAN RETORNO AL HOGAR
El plan «Retorno al Hogar» busca brindar apoyo a los migrantes guatemaltecos deportados por medio de la atención de sus necesidades socioeconómicas y psicológicas, reduciendo el estigma y fomentando la inclusión social.
El proyecto reúne a instituciones clave del gobierno, incluidos los Ministerios de Educación, Economía, Desarrollo Social y Trabajo. Asimismo, contará con la colaboración del IGM para dar apoyo para los retornados, atendiendo sus necesidades socioeconómicas y psicológicas, reduciendo el estigma y fomentando la inclusión.
El plan incluye:
- Asistencia humanitaria post-retorno: Apoyo en Centros de Recepción con kits de emergencia, transporte, y atención médica.
- Reintegración sostenible: Servicios de capacitación para la reintegración económica sostenible
- Participación comunitaria y difusión de información: Campañas de sensibilización, plataformas de diálogo e iniciativas basadas en datos para promover estrategias de reintegración informadas.
En tendencia:
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
De la ilusión a la tristeza: así vivió la afición la derrota Guatemala vs. El Salvador en la Plaza de la Constitución
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín buscan que caso llegue a manos de Abelina Cruz
EE. UU. incautó 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México