El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) anunció que la Feria del Agricultor 2025 vuelve una vez más a la Ciudad Capital, y esta vez se realizara el próximo jueves 13 de marzo.
De acuerdo con la cartera, esta es una iniciativa vital para conectar a los productores locales con los consumidores, ofreciendo productos frescos y artesanales directamente al público.
El MAGA explica que estas ferias se llevarán a cabo en los diferentes departamentos del país, en coordinación con autoridades locales, para definir la oferta de productos que se ofrecerán, de acuerdo con la disponibilidad local.
DÍA Y HORARIO
En esta ocasión, el MAGA aseguró que la feria del agricultor se llevará a cabo en la 7.ª avenida 12-90, zona 13 capitalina, frente al edificio Monja Blanca.
El horario de la actividad será a partir de las 8:00 horas, el jueves 13 de marzo, donde más de cien productores agropecuarios de diversos departamentos y municipios se darán cita en la referida feria y garantizan precios al alcance de la economía familiar.
Regresa la #FeriadelAgricultor 🎉
Más productos, mejor calidad y precios justos en beneficio del pueblo digno.🍍🍎🥕
📅 Jueves 13 de marzo
🕛 8:00 am
📍 7ma avenida 12-90 zona 13, frente al edificio Monja Blanca. pic.twitter.com/TR3P8pBn2L— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 5, 2025
BENEFICIOS
Esta actividad se lleva a cabo en la capital y en diversos departamentos, la cual genera espacios para que los diversos productores y productoras puedan vender sus productos de forma directa a los consumidores.
Esta venta permite que los ciudadanos puedan comprar productos sin intermediarios, lo cual posibilita que ofrezcan precios razonables y es una opción relevante para los consumidores ante el alza de precios.
«La Feria del Agricultor es un espacio importante para el fortalecimiento de la economía rural, crear redes de apoyo entre agricultores y fomentar una alimentación saludable», detalló la cartera.
Feria del Agricultor: Productos de la canasta básica a menor costo
En tendencia:
Ministra de Educación arremete contra dirigencia de STEG señalando prebendas, desinformación y coacción a docentes
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Flamenco y el IGSS buscan repetir oscuro patrón para negocio de Q38.5 millones
Corrupción, piratería y falsificación: Los 7 aspectos que pide EE.UU. a GT para sostener un intercambio comercial óptimo