El Ejército de Guatemala, por medio de sus diferentes brigadas y comandos, desarrolla la operación «Cinturón de Fuego Occidente», en el límite político internacional Guatemala-México, con el objetivo de resguardar la soberanía en el ámbito del crimen organizado trasnacional.
De esa cuenta, un grupo de militares realizan recorridos por el río Suchiate, Ocós, San Marcos, frontera con México, para mantener el control del territorio y prevenir amenazas transnacionales
La operación se implementa por tiempo indefinido, las 24 horas del día, además cuenta con la colaboración de Fuerzas Armadas mexicanas, quienes buscan el resguardo de los límites de la nación Guatemalteca.
¡Buenas tardes #Guatemala! 🇬🇹
Soldados del Ejército de Guatemala, velarán por ti; defendiendo a la Nación con dignidad, respeto y transparencia. 🫡 pic.twitter.com/uB222JMPzJ
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) March 4, 2025
LA OPERACIÓN
Según las Fuerzas Armadas de Guatemala, la operación «Cinturón de Fuego Occidente» se lleva a cabo desde el año pasado, con el fin de prevenir delitos que amenacen la integridad de la población en incursiones del crimen organizado trasnacional en cualquiera de sus manifestaciones.
Es por ello que se reforzó a la brigada de operaciones para montañas con jurisdicción en San marcos, y a la quinta brigada de infantería en Huehuetenango, con soldados de fuerzas especiales kaibil.
Asimismo, las aeronaves de la Fuerza Aérea Guatemalteca están llevando a cabo reconocimientos aéreos con drones, para brindar apoyo a la operación
Asimismo, se trabaja en coordinación con otras entidades del Estado y el Ejército Mexicano para efectuar operaciones combinadas y límite del accionar de grupos criminales.
Inauguración y lanzamiento de la “Fuerza de Tarea Control Territorial y Fronteras”
En tendencia:
El amo de la Educación
El pacto que no se toca
¿Qué impacto tendrá el impuesto de 1% a remesas en Guatemala?, el Banguat explica
¿Ya pagaste el impuesto de circulación? Conoce cómo hacerlo fácil y a tiempo
Niños sin clases y la educación sufre: ¿Accionará el MP contra el STEG? Analistas advierten posible complicidad