Migración planea reuniones con empresas, cámaras y sectores para ofrecer plazas laborales a migrantes retornados

Yesica Peña

Durante la Ronda de prensa que ofreció el Ejecutivo este jueves 20 de febrero, el Instituto Guatemalteco de Migración informó sobre la posible apertura de plazas laborales a los guatemaltecos retornados, con la ayuda de empresas, cámaras y sectores privados.

Esta iniciativa va de la mano con el Plan Retorno al Hogar para la integración y reintegración sostenible, en su componente laboral, donde se contó con la participación de la vicepresidenta, Karin Herrera,

Durante su intervención, la mandataria habló sobre el seguimiento del Plan así como la colaboración con sector privado para la apertura de oportunidades para los connacionales retornados al país.

A través de estas alianzas con empresas y programas de capacitación, se busca fortalecer sus habilidades y adaptarlas a la demanda del sector productivo nacional.

RUTA DE ACCIÓN

Durante el encuentro con las empresas, fue presentada la ruta de acción denominada “Intermediación Laboral para Migrantes Retornados”, para la implementación de este plan prioritario del Gobierno.

Uno de los ejes importantes es la intermediación laboral entre el gobierno y el sector privado, con la finalidad de generar oportunidades de empleo digno y sostenible para quienes retornan al país.

Según el titular del Migración, Danilo Rivera, indicó que del 1 enero a la fecha, un total de 6 mil 073 retornados procedentes de Estados Unidos Y México.

En cuanto a los vuelos, se han registrado un total de 52, 47 de Estados Unidos y 5 de México, cantidades entre 80 a 85 personas por vuelo.

Durante la presentación de esta ruta de acción, Migración indicó cuáles son las profesiones y oficios identificados; entre los que destacan:

  • Administradores
  • Agricultores
  • Constructores
  • Pilotos
  • Amas de casa
OPORTUNIDADES

Rivera indicó que las empresas han brindado plazas de trabajos para los connacionales retornados interesados en ello, indicando que en este proceso se identificará el tipo de labores que estos realizaban en el extranjero para su reintegración.

Asimismo, se hizo público el manifiesto de interés para la obtención de oportunidades, el cual consiste en el llenado de un formulario dirigido a las empresas dispuestas a proporcionar una oportunidad laboral para las personas migrantes retornadas.

La Unidad de Protección y Reintegración del IGM, se pondrá en contacto las y los empresarios para completar de manera personalizada los detalles técnicos sobre los perfiles que su empresa busca, su ubicación geográfica y cómo conectar el talento con oportunidades.

Esta intermediación laboral es clave para facilitar el acceso de las personas migrantes retornadas, brindándoles herramientas y oportunidades que permitan su estabilidad económica y social.