Las cinco libertades del bienestar animal. Foto La Hora: MAGA.
Las cinco libertades del bienestar animal. Foto La Hora: MAGA.

Este martes 18 de febrero, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) realizó el decomiso de un perro en la zona 18 capitalina, por incumplimiento a las cinco libertades del bienestar animal.

El decomiso se realizó en la colonia Maya, durante una un allanamiento realizado por la Policía Nacional Civil (PNC), con el acompañamiento de la UBA.

Según la cartera, la acción se realizó en seguimiento a una denuncia presentada ante la UBA, quienes comprobaron que al perro no se le garantizaban los estándares de bienestar. Por lo anterior, se realizó la intervención inmediata de las autoridades competentes.

CINCO LIBERTADES DEL BIENESTAR ANIMAL

De acuerdo con la Ley de Protección y Bienestar Animal, en el Decreto No. 5-2017, indica que cuando ocurren estas violaciones, se impondrán sanciones al propietario.

Dichas sanciones son acuerdo con las disposiciones establecidas por infracciones relacionadas con el maltrato animal.

Las cinco libertades fundamentales son:
1. Vivir libre de hambre, de sed y de desnutrición;
2. Libre de temor y de angustia;
3. Libre de molestias físicas y térmicas e incomodidad;
4. Libre de dolor, de lesión y de enfermedad;
5. Libre de manifestar sus comportamientos naturales.
EVALUACIÓN

De acuerdo con el MAGA, el canino será evaluado por un equipo veterinario de la UBA para su rehabilitación, asegurando su recuperación física y emocional.

Una vez rehabilitado, será entregado a una de las asociaciones protectoras de animales registradas en la UBA, en donde recibirá los cuidados correspondientes y podrá disfrutar de una mejor calidad de vida.

Finalmente, el MAGA insta a la población a presentar su denuncia ante la UBA, PNC o las autoridades municipales, para garantizar el bienestar de los animales.

Las cinco libertades del bienestar animal. Foto La Hora: MAGA.
Las cinco libertades del bienestar animal. Foto La Hora: MAGA.
CASOS

El pasado 16 de octubre de 2024, Terry un perro de raza American Bully, que vivía en la colonia Fuentes del Valle II, zona 5 de Villa Nueva, fue apuñalado.

El 11 de diciembre de 2024, UBA dio seguimiento a una denuncia de maltrato animal, cometido en contra una perrita en condiciones de calle que fue agredida por tres hombres en la colonia Ilusiones 2, zona 2 Chimaltenango.

El 30 de enero de 2025, UBA realizó el rescate de un perrito en «condiciones inadecuadas» en Ciudad Real, zona 12 de Villa Nueva.

El 31 de enero de 2025, nuevamente el MAGA dio seguimiento a la muerte de varios gatos en La Verbena, zona 7 de la ciudad capital.

El 5 de febrero, MAGA y MuniMixco intervinieron en el rescate de un perro maltratado en Lo de Fuentes.

El 8 de febrero, MAGA resguardó a nueve perros que eran maltratados en Jalapa.

El 12 de febrero, en el condominio Jardines del Carmen 1, ubicado en la zona 10 de San Miguel Petapa, UBA impuso una multa por Q24 mil 744 quetzales con ocho centavos a una persona que atropelló un perro.

Desde el 13 de febrero, MAGA investiga el atropellamiento deliberado de un perro en la Ciudad Colonial, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el cual podría incurrir en una multa de hasta Q24 mil.

El 17 de febrero, en la Colonia Buena Fe II en Masagua, Escuintla, la UBA decomisó a dos perros que se encontraban en «estado crítico de salud».

MAGA decomisa a dos perros en estado crítico de salud en Escuintla

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorMP pide que cambien delito a exalcalde de San Pedro Pinula vinculado a muerte de líder de Codeca
Artículo siguienteAutoridades logran la recuperación del Parque Nacional Laguna Lachuá tras intentos de usurpación