La Municipalidad de Guatemala informa que tras la mesa de diálogo permanente con las autoridades ambientales y representantes de recolectores y recicladores de residuos, se confirma que las medidas de hecho que llevaron a realizar los bloqueos de este martes 18 de febrero en la zona 13 de la capital, serán levantadas, permitiendo el restablecimiento de operaciones del vertedero de la zona 3.
Las acciones se dan luego de que MuniGuate sostuviera una reunión con las autoridades del Ministerio de Salud, Ministerio de Ambiente, Secretaria Privada de la Presidencia, observadores como la Gobernación Departamental y la Procuraduría de los Derechos Humanos.
De esa cuenta, la comuna afirmó que desde el miercoles 19 de febrero, el sitio de Disposición Final, en la Zona 3 capitalina, retomará operaciones con normalidad, restableciendo el sistema de recolección y disposición final de desechos.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), remarcó la importancia de que la Municipalidad se haya acogido a este reglamento de desechos sólidos, el cual permitirá que el vertedero de la zona 3 empiece a tener manejo requerido para dejar de ser la mayor fuente de contaminación en el país.
🚨 INFORMACIÓN IMPORTANTE 🚨
El Ministerio de Ambiente informa a la población pic.twitter.com/GHMfMWVBZy
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) February 19, 2025
BLOQUEOS
El plantón se realizó este martes en las afueras del MARN, fue en rechazó al Acuerdo Gubernativo 164-2021, que establece la clasificación obligatoria de residuos.
Durante el día, decenas de recolectores y recicladores de residuos bloquearon el paso por la zona 13, extendiéndose hasta el bulevar liberación y la Roosevelt.
En este lugar, se hicieron presentes más de 200 camiones recolectores, para participar de la manifestación y realizar un plantón.
Estos acontecimientos afectaron el tránsito vehicular en diferentes zonas de la capital, según indicó el vocero vial de la Municipalidad Guatemala, Amílcar Montejo.
De acuerdo con los testimonios de algunas personas que prefieren omitir su nombre, los bloqueos fueron realizados como medida de hecho para exigir a la cartera que la Ley de Clasificación de Basura fuera descartada.
En esa línea, indicaron que la ley estaba «mal hecha» y estaba afectado a familias que no fueron tomadas en cuenta dentro de la referida ley. Por lo que desde horas de la mañana buscaban un diálogo con la Ministra de Ambiente, Patricia Orantes.
Recolectores de residuos bloquean el paso frente al Ministerio de Ambiente, en la zona 13
PRONUNCIAMIENTOS
Por su parte, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), mediante un comunicado, hizo el llamado al diálogo entre Recolectores de Residuos y Autoridades Ambientales, para poner fin a los bloqueos.
Mientras que el MARN se pronunció por medio de su cuenta en X, indicando que sostendría una reunión con la MuniGuate en busca de soluciones a las preocupaciones legítimas de los recolectores que laboran en este vertedero.
En estos momentos el equipo del @marnguate está reunido con el equipo de la Municipalidad de Guatemala para encontrar una solución urgente. Nuestro compromiso es con el pueblo digno de Guatemala y el cuidado de nuestros recursos. pic.twitter.com/brCk1nkcCU
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 18, 2025
En tendencia:
Allan Rodríguez, Felipe Alejos, Carlos López e Inés Castillo se oponen a reducción de salario de diputados
San Juan de Dios sigue firme en manifestar, mientras SNTSG dice que «otros» no los quieren en negociaciones
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
Enviado a la Megacárcel de Bukele: Salvadoreño fue deportado por error por el Gobierno de Trump
Real Madrid vs Real Sociedad: ¿Dónde ver el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey?